Imagen de la tumba de Rosangela Almeida dos Santos

Publicidad

SE ESTÁN ANALIZANDO LAS PRUEBAS

La Policía brasileña investiga si realmente una mujer murió tras estar once días enterrada viva en un ataúd

Los médicos atribuyeron su muerte a un shock séptico y firmaron el certificado de defunción el pasado 29 de enero, pero, según algunos parientes, varios vecinos escucharon gritos que provenían de dentro del ataúd. Sin embargo, el cuerpo fue enterrado con formol y eso habría despertado a la mujer en caso de haber estado viva.

La policía brasileña investiga si realmente una mujer fue enterrada viva en una ataúd y murió dentro de él once días después de ser sepultada, como contaron los familiares, informaron fuentes policiales. "Hubo muchos rumores y lo principal es eso, saber si ella estaba viva o no", aseguró el delegado Arnaldo Monte, quien sospecha que la mujer estaba muerta cuando fue enterrada.

Los médicos atribuyeron la muerte de la brasileña Rosangela Almeida dos Santos a un shock séptico y firmaron el certificado de defunción el pasado 29 de enero, pero, según algunos parientes, varios vecinos escucharon gritos que provenían de dentro del ataúd.

Los familiares decidieron entonces desenterrar a la brasileña, de 37 años, y la madre aseguró que el cuerpo de su hija tenía lesiones que no había percibido antes de ser sepultada. "Los clavos que estaban encima estaban sueltos. Ella estaba herida, como quien están intentando salir del ataúd", afirmó a medios locales Germana de Almeida, madre de Rosângela.

El delegado titular de la localidad de Riachão das Neves Arnaldo Monte, en el interior de Bahía (noreste), aseguró que familiares habían pagado para que le fuese colocado un litro de formol a la víctima, lo que explicaría que el cuerpo no estaba en estado de descomposición.

"Si ella estuviese viva en aquel momento el cuerpo habría reaccionado con el formol", explicó. La policía también solicitó un estudio psicológico de la madre para conocer el estado emocional de la mujer tras la pérdida de su hija y poder concluir así la pericia policial.

"Así que tenga un informe psicológico de la madre, yo cierro la investigación y la remito al juez. Y el juez, al analizarla, decidirá si hay o no la necesidad de hacer una exhumación, la retirada del cuerpo para una análisis", sostuvo.

Publicidad

Trump calificó a Tren de Aragua como "organización terrorista" en enero de este año

Qué es y cómo opera el 'Tren de Aragua', la megabanda criminal venezolana a la que pertenecían los asesinados por EEUU

El origen de la banda tiene su origen en 2005 con la construcción del tramo del Ferrocarril de Venezuela. Tras el encarcelamiento de Héctor Rustherford Guerrero Flores la banda tomó fuerza. Su expansión por Latinoamérica ha sido imparable. Desde enero de este año, Trump calificó a esta banda como "organización terrorista".

La amenaza rusa: un misil en Madrid en 10 minutos

Rusia puede poner uno de sus nuevos misiles en Madrid en 10 minutos: es lo que advierten en la OTAN

¿Cuánto tarda un misil lanzado desde Rusia en impactar en Madrid? 10 minutos. Así lo asegura el Secretario General de la OTAN. La tecnología actual utilizada por los rusos lo hace posible. La amenza del Kremlin no está tan lejos como algunos creen, viene a decir Rutte.