DURANTE UNA ENTREVISTA EN TELEVISIÓN

Las polémicas e indignantes palabras de un cantante argentino: "Si la violación es inevitable, relájate y goza"

Las redes sociales han condenado las palabras del cantante argentino y del presentador del programa en el que se encontraba, que intentó restarle importancia.

Humberto Vicente Castagna, conocido como Cacho Castaña

Humberto Vicente Castagna, conocido como Cacho CastañaAgencias

Publicidad

Humberto Vicente Castagna, también conocido como Cacho Castaña, es un cantautor argentino que se encuentra en el punto de mira tras haber realizado unas polémicas declaraciones: "Si la violación es inevitable, relájate y goza". "Pienso que todas las mujeres pueden hacer de su cuerpo lo que quieran, como quieran. Hace años los poetas queremos saber qué tienen en la cabeza y nunca lo supimos, hagan lo que quieran, relájense. Si la violación es inevitable, relájate y goza", dijo Cacho Castaña en una entrevista en América TV.

Los colaboradores del programa se quedaron boquiabiertos por las desafortunadas e indignantes palabras del cantante y el presentador del programa intentó restarle importancia: "Ahora te van a sacar de contexto". No obstante, los contertulios añadieron que la frase había sido "un poco fuerte" y rápidamente las redes sociales repudiaron sus palabras y le tacharon de machista.

Asimismo, la directora del Instituto Nacional de las Mujeres en Argentina ha condenando sus palabras.

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.