Publicidad

EL PEQUEÑO SALTÓ LA VERJA

Polémica en EEUU por la muerte de un gorila abatido a tiros para rescatar a un niño

Harambe, un gorila del zoo de Cincinnati, fue abatido a tiros para rescatar a un niño de cuatro años que se había caído a su foso. Hay quien defiende que el animal no estaba siendo agresivo y que debió ser sedado.

Los responsables del zoo de Cincinnati se han visto obligados a matar a un gorila para salvar a un niño de cuatro años que se había caído a su foso y que presuntamente estaba siendo agredido por el animal. El pequeño, en un descuido de su padre, cayó desde una altura de cinco metros a la zona donde se encontraba el gorila, Harambe.

Las imágenes captadas por los espectadores muestran cómo el animal coge al pequeño por la pierna y comienza a arrastrarle esporádicamente por el agua. Sin embargo, hay quien apunta que el gorila se estaba comportando de forma pacífica y que no quería lastimar al niño.

Los cuidadores del zoo decidieron finalmente abrir fuego contra el animal. Según explicó a posteriori el director del zoológico, Thane Maynard, se empleó munición real y no un tranquilizante porque "podría haber tardado demasiado en hacer efecto".

"No es que el niño estuviera siendo agredido, pero estaba claro que estaba en peligro", añadió al 'Cincinatti Enquirer'. El niño ha resultado herido pero se espera que se recupere totalmente.

Publicidad

Donald Trump, imagen de archivo

Trump advierte que en "unos dos días" podría enviar una carta fijando aranceles a la UE

El presidente estadounidense ya ha puesto fecha límite para la aplicación efectiva de los aranceles individualizados: el 1 de agosto. También ha advertido que aunque la UE esté siendo amable, ya se verá lo que pasa: "Probablemente estamos a dos días de enviarles una carta".

Bruselas alerta de "alto riesgo de corrupción" en España y menciona el 'caso Koldo' en su informe sobre el Estado de derecho

Bruselas alerta de "alto riesgo de corrupción" en España y menciona el 'caso Koldo' en su informe sobre el Estado de derecho

En el informe anual se señalan carencias en la contratación pública, financiación de partidos y protección de los denunciantes, y se hace referencia al 'caso Koldo' y a la imputación del exministro José Luis Ábalos, entre otros asuntos.