Publicidad

EL PEQUEÑO SALTÓ LA VERJA

Polémica en EEUU por la muerte de un gorila abatido a tiros para rescatar a un niño

Harambe, un gorila del zoo de Cincinnati, fue abatido a tiros para rescatar a un niño de cuatro años que se había caído a su foso. Hay quien defiende que el animal no estaba siendo agresivo y que debió ser sedado.

Los responsables del zoo de Cincinnati se han visto obligados a matar a un gorila para salvar a un niño de cuatro años que se había caído a su foso y que presuntamente estaba siendo agredido por el animal. El pequeño, en un descuido de su padre, cayó desde una altura de cinco metros a la zona donde se encontraba el gorila, Harambe.

Las imágenes captadas por los espectadores muestran cómo el animal coge al pequeño por la pierna y comienza a arrastrarle esporádicamente por el agua. Sin embargo, hay quien apunta que el gorila se estaba comportando de forma pacífica y que no quería lastimar al niño.

Los cuidadores del zoo decidieron finalmente abrir fuego contra el animal. Según explicó a posteriori el director del zoológico, Thane Maynard, se empleó munición real y no un tranquilizante porque "podría haber tardado demasiado en hacer efecto".

"No es que el niño estuviera siendo agredido, pero estaba claro que estaba en peligro", añadió al 'Cincinatti Enquirer'. El niño ha resultado herido pero se espera que se recupere totalmente.

Publicidad

Trump calificó a Tren de Aragua como "organización terrorista" en enero de este año

Qué es y cómo opera el 'Tren de Aragua', la megabanda criminal venezolana a la que pertenecían los asesinados por EEUU

El origen de la banda tiene su origen en 2005 con la construcción del tramo del Ferrocarril de Venezuela. Tras el encarcelamiento de Héctor Rustherford Guerrero Flores la banda tomó fuerza. Su expansión por Latinoamérica ha sido imparable. Desde enero de este año, Trump calificó a esta banda como "organización terrorista".

La amenaza rusa: un misil en Madrid en 10 minutos

Rusia puede poner uno de sus nuevos misiles en Madrid en 10 minutos: es lo que advierten en la OTAN

¿Cuánto tarda un misil lanzado desde Rusia en impactar en Madrid? 10 minutos. Así lo asegura el Secretario General de la OTAN. La tecnología actual utilizada por los rusos lo hace posible. La amenza del Kremlin no está tan lejos como algunos creen, viene a decir Rutte.