Coronavirus

¿Podemos abrir los paquetes que vienen de China sin miedo al coronavirus?

China es uno de los países más importantes en comercio internacional y con la expansión del coronavirus son muchos los que están preocupados sobre si abrir paquetes de ese país pueden provocar algún riesgo.

Grado Superior de Comercio Internacional

Publicidad

China es un actor fundamental en el comercio electrónico internacional y con la expansión del coronavirus se han disparado las alarmas sobre los paquetes que llegan desde este país.

Hay quien se pregunta si estos paquetes se pueden abrir con normalidad o si podríamos correr algún tipo de peligro. Pero los expertos son muy tajantes con esta cuestión: no hay ningún problema con los paquetes que llegan de China.

El virus solo se contagia a través de personas y animales y su supervivencia en objetos es muy difícil: en caso de que el virus entrara en estos paquetes duraría tan solo unas horas.

"La vida de un virus de estos es poco tiempo fuera del ser humano o de un animal. Estos paquetes cuando nos llegan no entrañan riesgo", explica Antonio Sierra, experto microbiología de la Universidad de La Laguna.

Publicidad

NO PUBLICAR Plantaciones de esclavos en Luisiana: o lo que todavía queda del sur secesionista

¿Cómo eran las Plantaciones de esclavos en Luisiana?: Nos paseamos por una de ellas y vemos lo que todavía queda del sur secesionista

Representan un pasado colonial más reciente de lo que muchos quieren recordar, pero son una visita obligada para entender cómo funcionaba la sociedad sureña. Entrar en una es retroceder varios siglos.

Imagen de archivo del accidente aéreo del vuelo de Air India.

Las grabaciones del accidente del Air India que señalan a los pilotos: "¿Por qué has cortado el suministro de combustible?"

Los nuevos audios, que ponen en el punto de mira a los pilotos, revelan que el primer oficial le preguntó al capitán por que había movido los interruptores a la posición de 'corte'.