Corea del Norte

La población de Corea del Norte deberá comer cisnes negros ante la crisis alimentaria que atraviesa el país

La población de Corea del Norte tendrá que empezar a comer cisnes negros debido a la falta de alimentos en el país; el régimen asegura que la carne de los cisnes es "deliciosa".

Cisnes negros Corea del Norte

Publicidad

Desde hace varios meses, se hablaba de una posible crisis humanitaria en Corea del Norte por la falta de alimentos que, finalmente, ha quedado evidenciada ante una decisión llevada a cabo por el régimen de Kim Jong-un.

El gobierno norcoreano ha informado de que la población deberá empezar a comer cisnes negros, asegurando que la carne de los mismos es "deliciosa" y añadiendo que "contiene propiedades medicinales".

La pandemia de coronavirus ha aislado todavía más a Corea del Norte, que ya suele ser un país muy estricto en cuanto a relaciones diplomáticas. Los alimentos no llegan allí y el régimen norcoreano trata de abastecer a su población en la misma medida que trata de prevenir contagios de COVID-19 en el país; hasta la propia selección de fútbol norcoreana renunció a su participación para clasificarse para la Copa Mundial de fútbol de 2022, que se celebrará en Qatar, después de que el país tampoco participase en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

Una nueva figura se afianza en el régimen

Hasta hace poco tiempo, Kim Jong-un era la figura más visible del régimen de Corea del Norte, dando por sentado casi todas las naciones mundiales que el poder absoluto recaía sobre él, pero en los últimos años ha cogido mucha fuerza una nueva persona que es la mano derecha del líder supremo norcoreano: su hermana.

Kim Yo-jong, la hermana de Kim Jong-un, se ha vuelto una de las personas máximas de confianza en el núcleo de poder de Corea del Norte y el pasado mes de septiembre acumuló más relevancia al ser nombrada miembro de la Comisión de Asuntos Estatales de Corea del Norte, uno de los órganos de gobierno más importantes de todo el país.

Considerada ya por numerosos países como la segunda persona más poderosa de Corea del Norte, Kim Yo-jong amenazó el pasado mes de marzo al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, al que le dijo que "si su deseo es disfrutar de un sueño placentero durante los próximos cuatro años, sería prudente no generar un problema que les haga perder el sueño".

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.