Coronavirus

El plan de vacunación contra el coronavirus se retrasa porque con cada paciente se tarda más de lo esperado

Los países que han recibido las vacunas contra el coronavirus antes han llegado a la conclusión de que es más lento de lo que esperaban.

  • Estados Unidos se ha utilizado un millón de vacunas de los tres millones que llegaron
  • Se tarda entre 10 y 15 minutos en vacunar
La vacunación empezará el 28 de diciembre

Publicidad

El plan de vacunación contra el coronavirus ha comenzado ya en varios países. Todos ellos confirman que el proceso es más lento del esperado. Sobre todo en el número de vacunados que esperaban tener a finales de 2020.

En el caso de Estados Unidos, de los tres millones de dosis que recibieron solo han administrado uno de la vacunadePfizer yBioNTech. El presidente de Estados Unidos, DonaldTrump, pretendía tener a 20 millones de las más de 300 millones de personas que habitan en el país.

Durante la primera semana se administraron 614.000 dosis de los 2,9 millones que se habían enviado. En total, más de 9,5 millones de dosis de las vacunas de Pfizer y Moderna se han enviado a todos los estados.

Se tardan 10-15 minutos en vacunar

Los hospitales explican que hay que preparar las vacunas para ponerlas, ya que se encuentran congeladas a una temperatura de entre -60ºC y -80ºC. Además, hay que contar con el personal cualificado para poner la inyección.

A pesar del retraso, el objetivo del país es tener a 100 millones de personas vacunadas para el 1 de marzo. Esperan que las vacunas que han quedado retrasadas se pongan al día para poder llegar a los plazos esperados. Hay previstos nuevos envíos de vacunas en estas próximas dos semanas.

El Tufts Medical Center de Boston explica que comenzaron con 100 vacunas al día y que poco a poco han ido aumentado la cifra hasta las 450 vacunas diarias. Además, han calculado que vacunar a un paciente de la vacuna de Pfizer les lleva 10 minutos, dos o tres veces más que la vacuna contra la gripe y en Reino Unido 15 minutos.

Otro de los problemas que surgen al vacunar son las reaccionesalérgicas. Desde que se comenzó el plan de vacunación en Estados Unidos, ha habido ocho casos de reacciones alérgicas a la vacuna. Es un número bajo, pero que obliga a alargar el tiempo de observación.

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.