Vacuna coronavirus

Pfizer y Moderna esperan que sus vacunas contra el coronavirus estén listas en diciembre

Pfizer y Moderna han comunicado que sus vacunas tienen una eficacia de más del 90%. AstraZeneca y la Universidad de Oxford darán a conocer en los próximos días el nivel de eficacia de la suya. Así está ahora mismo la carrera por la vacuna del coronavirus.

Sedes de Moderna y Pfizer

Publicidad

La empresa estadounidenseModernaha anunciado este lunes que su vacuna tiene casi un 95% de eficacia y no se han detectado secuelas graves entre los vacunados. Es la segunda vacuna que anuncia un éxito superior al 90% después de que lo hiciera Pfizer. Ambas auguran que las primeras dosis estarán disponibles en diciembre, a finales de 2020.

Este avance podría indicar que estamos más cerca del fin de la pandemia de coronavirus, teniendo en cuenta que hay otros nueve proyectos de vacunas en marcha.

AstraZeneca y la Universidad de Oxford darán a conocer en los próximos días el nivel de eficacia de la suya. Sólo China y Rusia han emitido permisos excepcionales para sus propias vacunas y ya están vacunando a sus ciudadanos.

La Unión Europea adquirirá más dosis

Mientras, la Unión Europea sigue cerrando contratos con las farmacéuticas para disponer de las dosis cuanto antes. Este martes, Bruselas autorizará un nuevo contrato con la alemana CureVac para comprar otros 400 millones de dosis.

Este será el quinto acuerdo para adquirir vacunas, y el sexto será precisamente con Moderna, tal y como detallaba el Director Técnico de Moderna, Juan Andrés, en una entrevista en Antena 3 Noticias.

Todos estos contratos aseguran 1.200 millones de dosis a repartir entre todos los europeos.

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.