Mo, el perro que sobrevivió nueve meses perdido en una montaña

Publicidad

EN EL ESTADO DE IDAHO

Un perro regresa con sus dueños tras pasar nueve meses perdido en una montaña de Estados Unidos

El animal logró sobrevivir durante nueve meses solo en las montañas rocosas de Idaho antes de llegar a un rancho, donde lo encontró un rescatador de perros que compartió sus imágenes en Facebook para encontrar a sus dueños.

Un perro ha regresado con sus dueños después de sobrevivir solo durante nueve meses en las montañas de Idaho. La historia de Mo, un labrador marrón, ha acabado con un final feliz pese a que sus dueños habían perdido la esperanza.

El animal se perdió el pasado mes de septiembre durante un viaje de caza con sus dueños, Darwin y Cindy Cameron, que se quedaron tres meses en una pequeña aldea cercana a las montañas para buscar a su perro. Sin embargo, las duras condiciones de la aldea y las intensas nevadas hicieron la búsqueda del animal imposible y tuvieron que abandonar.

Meses más tarde, Cheri Glankler, un rescatador de perros, encontró un can tirado en un rancho cercano, que por su apariencia, parecía que había estado viviendo solo en la naturaleza durante un tiempo. Glankler decidió hacerle fotos al perro y colgarlas en Facebook, unas imágenes que rápidamente llegaron a Darwin y Cindy, aunque en un primer momento no se llegaron a creer que se tratara de Mo porque a lo largo de los meses que había estado desaparecido recibieron numerosas falsas alarmas, según recoge el medio británico 'The Independent'.

Durante sus meses en solitario sobreviviendo en la naturaleza, Mo perdió la audición y la mitad de su peso corporal. Además, el rescatador que le encontró advirtió a sus dueños que el perro no estaba tal y como lo recordaban. Durante el reencuentro, pese a que el perro estaba muy moderado, sus dueños le reconocieron al instante.

Publicidad

NO PUBLICAR Plantaciones de esclavos en Luisiana: o lo que todavía queda del sur secesionista

¿Cómo eran las Plantaciones de esclavos en Luisiana?: Nos paseamos por una de ellas y vemos lo que todavía queda del sur secesionista

Representan un pasado colonial más reciente de lo que muchos quieren recordar, pero son una visita obligada para entender cómo funcionaba la sociedad sureña. Entrar en una es retroceder varios siglos.

Imagen de archivo del accidente aéreo del vuelo de Air India.

Las grabaciones del accidente del Air India que señalan a los pilotos: "¿Por qué has cortado el suministro de combustible?"

Los nuevos audios, que ponen en el punto de mira a los pilotos, revelan que el primer oficial le preguntó al capitán por que había movido los interruptores a la posición de 'corte'.