Elecciones legislativas en Argentina

El peronismo avanza con fuerza y Milei sufre una rotunda derrota en las elecciones de la provincia de Buenos Aires

Con trece puntos de diferencia, Fuerza Patria ha arrasado con más del 47% de los votos. Por otro lado, el partido de Milei ha obtenido un 33% de los votos.

El presidente de Argentina, Javier Milei, llegando a un centro de campaña después de conocer los resultados de las elecciones.

Publicidad

El presidente argentino Javier Milei ha sufrido una rotunda derrota en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires, donde está empadronado más de un tercio de la población de Argentina. Con 13 puntos de diferencia, el peronismo ha obtenido más del 47% de los votos.

Por detrás del partido peronista Fuerza Patria y del de Milei, quedaron la coalición centrista Somos, con un 5,33% de los votos y el Frente de Izquierda, con un 4,36%, tal y como han comunicado los datos del Gobierno de la provincia de la capital del país.

Estos resultados dejan al peronismo con 21 diputados, frente a los 18 del partido libertario. Asimismo, Somos y Frente de Izquierda se harían con dos escaños cada uno. La diferencia entre las dos principales listas aumenta en el Senado provincial, donde Fuerza Patria colocaría a trece de sus candidatos. El partido de Milei, Libertad Avanza, contaría con ocho candidatos y Somos podría colocar a dos. El único que se queda sin representación en esta cámara sería Frente de Izquierda.

El resultado de estos comicios en la provincia de Buenos Aires debilitan las expectativas del partido de Milei de cara a las elecciones legislativas nacionales, que se celebrarán el próximo 26 de octubre y en las que se renueva la mitad del Congreso.

Milei reconoce la "clara derrota" pero niega cambios en sus políticas

El presidente de Argentina, Javier Milei, ha reconocido la derrota de su partido, Libertad Avanza, en las elecciones legislativas. El presidente argentino ha declarado desde la sede de su formación que "no hay ninguna duda de que hemos tenido una clara derrota". De la misma manera, asegura que los resultados "no han sido positivos y hay que aceptar el revés electoral".

El mandatario ha señalado que, desde Libertad Avanza, van a realizar un "profundo análisis de los resultados" y que a partir de ese análisis, van a llevar a cabo "una profunda autocrítica" con vistas a "corregir aquellas cosas" en las que se han equivocado. Además, Milei ha advertido de que esos errores "no se van a volver a repetir".

Sobre su gestión política, Milei ha sido firme: su política "no se va a modificar, sino que se va a redoblar".

El presidente argentino ha reiterado que van a "seguir defendiendo con uñas y dientes el equilibrio fiscal", van a "seguir redoblando esfuerzos en nuestra política de desregulación" y continuarán mejorando su "política de Capital".

Para el mandatario argentino, su Gobierno se encuentra "en el lado del bien en el mundo" y afirma que no está "dispuesto a entregar su modelo, el cual sacó a 12 millones de personas de la pobreza".

El líder de Fuerza Patria ha tildado las elecciones de "históricas"

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, ha mostrado su agradecimiento a todos los electores en unas elecciones que ha calificado de "históricas" y cuyos resultados ha considerado como "un triunfo para todo el país" que obligan a Milei a "rectificar el mundo".

Tal y como ha afirmado Kicillof, su partido "vino a poner freno a este Gobierno de Milei y aquí estamos", ha concluido.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias 2' en Atresplayer.

Publicidad