Calor

El período de 2015 a 2021, los siete años más cálidos de la historia según la OMM

El año 2021 está entre el quinto y el séptimo más cálido, mientras que el período comprendido entre los años 2015 y 2021 será el más cálido desde que existen registros.

Los últimos siete años son los más cálidos de la historia según la OMM

Los últimos siete años son los más cálidos de la historia según la OMMEFE

Publicidad

Según el avance del Estado del Clima, este año 2021 es uno de los siete años más calurosos a nivel mundial desde que existen registros. También, es 1,09ºC más cálido que la media del periodo comprendido entre 1850-1900. Son datos que se desprenden de la XXVI Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Cambio Climático de la ONU. Además, se estima que el año 2021 se situará entre el quinto y el séptimo año más caluroso.

Año menos cálido a consecuencia de "La Niña"

Aún así, la Organización Meteorológica Mundial explica que este 2021 está siendo menos cálido que los años anteriores con motivo del fenómeno "La Niña", que tuvo lugar a principios de año. Este fenómeno hace que la temperatura global sea más fría y altera también el clima y el tiempo regional. "La Niña" también estuvo presente en el año 2011. Sin embargo, este año es entre 0.18 y 0.26 más cálido que entonces.

Aumentan las concentraciones de gases de efecto invernadero

Los niveles de dióxido de carbono, de metano y de óxido de nitrógeno aumentaron bastante en 2020 con respecto a los del año 1750, que es el año que marca el inicio de la era industrial, y podrían seguir aumentando durante 2021.

Nivel del mar

Este informe también revela que el crecimiento del nivel del mar se está acelerando desde el año 2013. En este 2021 lo ha vuelto a hacer. A todo esto se le suma la acidificación de los océanos y el calentamiento del agua del mar.

Cambios

A consecuencia de todo esto, el mundo experimenta cambios constantemente. Los glaciares se derriten y los ecosistemas son destruidos. Además, en el pico de la capa de hielo de Groenlandia llovió más que nevó por primera vez. Cada vez son más los fenómenos extremos en el mundo. Algo a lo que las autoridades deben poner solución rápidamente.

Publicidad

La previsión de Roberto Brasero

Roberto Brasero avisa de una bajada de temperaturas: "Vuelven los 20 grados"

Hoy ha refrescado en el norte y con esa bajada de temperaturas podemos decir que termina la ola de calor. Pero las temperaturas seguirán siendo muy elevadas, a pesar de las tormentas que también van a continuar.

César Gonzalo

Los consejos de César Gonzalo, por la previsión de calor y frío: manga larga en el norte, en el resto seguiremos sofocados

Un frente frío trae una acusada bajada de las temperaturas a Galicia y las comunidades del Cantábrico. En el resto, apenas cambios. Continúan las altas temperaturas que de la ola de calor. También hoy las tormentas se extenderán por la tarde, pueden ser fuertes en Castilla y León, La Rioja, Aragón, Cataluña e interior de Castellón. En Canarias el fuerte viento sigue.