COLOMBIA | CUATRO REHENES FUSILADOS

El pequeño Johan Steven, símbolo del drama de los secuestrados por las FARC

Conmoción en Colombia por el asesinato de cuatro rehenes a manos de las FARC. Entre los fusilados se encuentran algunos de los secuestrados más antiguos por la guerrilla narcoterrorista. Un quinto prisionero escapó de la muerte, en medio de la confusión. La masacre se produjo durante una operación del ejército para intentar rescatarles y ha desatado la polémica en Colombia.

Johan Steven, símbolo de las víctimas de las FARC

Publicidad

[[RELATED]] Fusilados tres policías y un militar secuestrados por las FARCMuere abatido Alfonso Cano, el máximo jefe de las FARC[[/RELATED]]

Las Fuerzas Armadas habían trabajado cuatro meses en el operativo que ayer fracasó tan estrepitosamente. El objetivo: liberar a cinco rehenes, cuatro policías y un cabo del Ejército, que se encontraban en condiciones infrahumanas en pleno corazón de la selva de Caquetá, al sur del país. Los militares habían decidido ir a pie hasta el campamento de las FARC para sorprenderles, pero los narcoterroristas, alertados de su presencia, no dudaron en asesinar a los cautivos a sangre fría.

"Cuatro cadáveres, cuatro personas asesinadas. Tres de ellos con disparo en la cabeza, uno de ellos con disparos por la espalda", anunció el Ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón.

El quinto rehén, el policía Luis Alberto Erazo, aunque malherido, logró ser rescatado con vida. Entre los fallecidos se encuentra el rehén más antiguo de Colombia, José Libio Martínez, que ha muerto sin conocer a su hijo.

El pequeño Johan Steven nació a los tres meses de su secuestro en 1997. Johan, que sólo conocía a su padre a través de la pantalla, se ha convertido en el símbolo del drama que viven los rehenes y sus familias. Precisamente, este colectivo no oculta sus críticas contra el gobierno por este fatal desenlace.

"Por Dios. Se requiere simplemente sentido común para ubicar toda la responsabilidad en quienes lo secuestraron hace más de 12 ó 13 años y quienes apretaron el gatillo para asesinarles a mansalva", recuerda el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos.

Con esta acción, las FARC siguen demostrando su capacidad terrorista, a pesar de la muerte el pasado 4 de noviembre de su cabecilla, Alfonso Cano.

Publicidad