EEUU
El Pentágono acepta una donación anónima de 130 millones de dólares para pagar los salarios de los militares
Pese a que el donante es anónimo, Donald Trump ha asegurado que es un "amigo" suyo y no ha revelado su nombre.

Publicidad
El Pentágono de Estados Unidos ha recibido una donación de 130 millones de dólares destinada a cubrir, parcialmente, los salarios de los miembros del servicio durante el cierre del Gobierno federal, que se ha extendido por casi un mes.
Esta donación, que ha entregado una persona anónima, se recibió "bajo la autoridad general de aceptación de obsequios", tal y como argumentó el portavoz del Departamento de Guerra, Sean Parnell. Dicha donación se ha realizado con la única condición de que se utilizara para compensar los salarios y beneficios de los miembros del servicio, mientras sigue vigente ese cierre de Gobierno.
La aceptación de la donación ha generado gran polémica en redes sociales por lo inusual que resulta ese suceso y porque se considera como una posible violación a la Ley Antideficiencia. Dicha ley prohíbe a las agencias federales gastar dinero en exceso de las asignaciones del Congreso o aceptar servicios voluntarios.
De la misma manera, el demócrata de mayor nivel en el subcomité de asignaciones de Defensa del Senado, Dick Durbin, ha solicitado información para comprobar que este obsequio "cumple con la Ley Antideficiencia", tal y como ha detallado la cadena de televisión estadounidense CNN. Además, otros expertos en presupuesto han cuestionado esta donación ya que pagar a los militares con esta donación podría violar esa ley.
Trump asegura que esa donación proviene de "un amigo" suyo
Sobre esta donación anónima, Trump ha asegurado que proviene de un "amigo" suyo con el objetivo de cubrir las carencias militares. Tal y como ha informado CNN, el presidente se negó a identificar al donante asegurando que "realmente no quiere reconocimiento".
Asimismo, un portavoz de la Casa Blanca ha remitido las preguntas sobre la identidad del donante al Pentágono. Posteriormente, el Pentágono las volvió a remitir de vuelta a la Casa Blanca.
El segundo cierre de Gobierno más largo en la historia
Durante ese cierre de Gobierno, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado una orden ejecutiva que ordenaba al Pentágono utilizar fondos de investigación y desarrollo para cubrir salarios de las tropas.
No obstante, diferentes legisladores, entre los que está incluido el líder republicano, Mike Johnson, han advertido de que la transferencia de fondos era una medida temporal que no va a solucionar el problema de fondo si ambos partidos no aprueban un proyecto de financiamiento provisional.
Por el momento, el Pentágono no ha explicado cómo va a ser distribuido el dinero de la donación, teniendo en cuenta que existen 1,3 millones de soldados en servicio activo y que este año, la Administración Trump había pedido unos 600.000 millones de dólares para salarios militares.
El cierre del Gobierno, que ya es el segundo más largo de la historia del país, se va a extender hasta la próxima semana y durante el día de hoy, miles de funcionarios federales han dejado de recibir su cheque por primera vez desde el 10 de octubre.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.
Puedes ver el informativo completo 'Noticias Fin de Semana' en Atresplayer.
Publicidad









