AUMENTA LA CONFIANZA CON LOS PACIENTES
Un pediatra mexicano se disfraza de superhéroe a diario para atender a niños con leucemia
El oncólogo atiende cada día a alrededor de 22 niños con cáncer vestido de Iron Man, Spider Man, Batman o Capitán América.

Publicidad
Sergio Gallegos es un oncólogo pediátrico que trabaja en el Hospital Civil Doctor Juan I, en México, donde está al cargo de la Clínica de Leucemia, tratando a 22 niños diarios. Para tratar a los pequeños se suele disfrazar de superhérore con trajes de personajes como Iron Man, Spider Man, Batman o Capitán America, aunque también se disfraza de el Chavo del 8, Santa Claus o payaso.
“Disfrazarme influye mucho en la calidad de vida de mis pacientes y también influye mucho en el tratamiento. Yo diría que es una pieza más en el tratamiento porque los niños crean fantasías y crean ideas acerca del médico. El médico ante ellos, a fin de cuentas, es una persona con el poder de sanarlos, ahora imagínate si ese médico es Capitán América. Además, se sienten muy bien tratados, muy a gusto y eso también hace que tengan apego”, explia eloncólogo a Univision.
"Disfrazarme influye mucho en la calidad de vida de mis pacientes"
El propio médico es un superviviente del cáncer y por eso entiende que los pacientes son lo más importantes y eso provoca que quiera que se sientan mejor, por lo que con los disfraces ha encontrado el modo perfecto para conseguirlo. No obstante, no son sólo los niños los que se sienten mejor, sino también los padres porque ven a sus hijos más felices. Así, Gallegos ha demostrado que la teoría de que el médico y el paciente deben mantener la máxima distancia posibles es "la peor estupidez" porque "vale la pena involucrarse".
Más Noticias
-
La ruta del parapente: el nuevo y peligroso método para cruzar la frontera de Marruecos a Ceuta
-
Al menos 12 muertos en el incendio de tres edificios de una urbanización en proceso de renovación en Hong Kong
-
El enviado especial de EEUU para negociar con Rusia y Ucrania, Steve Witkoff, aconsejaba adular a Trump
No obstante, el pediatra también confiesa que su disfraz le ha ayudado a afrontar los casos más complicados con los que se ha encontrado porque le ayuda a mantener una posición positiva.
Publicidad









