Coronavirus

Pasar la COVID-19 de forma leve induce una protección de anticuerpos duradera

Las personas que han tenido la enfermedad del coronavirus Covid-19 desarrollan células productoras de anticuerpos que pueden durar toda la vida.

Prueba COVID-19

Prueba COVID-19Antena 3 Noticias

Publicidad

Meses después de recuperarse de casos leves del coronavirus Covid-19, las personas todavía tienen células inmunesen su cuerpo que bombean anticuerpos contra la enfermedad, según un estudio de investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington en St. Louis. Estas células podrían persistir durante toda la vida, produciendo anticuerpos todo el tiempo frente a la Covid-19.

Anticuerpos contra el COVID

El estudio, publicado el 24 de mayo en la revista Nature, sugieren que los casos leves de Covid-19 dejan a los contagiados con anticuerpos de forma duradera y que es probable que los episodios repetidos de la enfermedad sean poco comunes.

"El pasado otoño, hubo informes de que los anticuerpos disminuyen rápidamente después de la infección con el virus que causa la Covid-19, y los principales medios de comunicación interpretaron que eso significa que la inmunidad no era duradera", afirmó el autor principal del estudio, Ali Ellebedy, profesor asociado de patología e inmunología. "Pero esa es una mala interpretación de los datos. Es normal que los niveles de anticuerpos bajen después de una infección aguda, pero no bajan a cero, se estancan".

Según la investigación publicada, se han localizado células productoras de anticuerpos en personas 11 meses después de los primeros síntomas. "Estas células vivirán y producirán anticuerpos por el resto de la vida de las personas. Esa es una fuerte evidencia de una inmunidad duradera" asegura el autor principal del estudio, Ali Ellebedy.

La clave para averiguar si la Covid-19 conduce a una protección de anticuerpos duradera está en la médula ósea. Los autores de la publicación ya trabajan en un proyecto para rastrear los niveles de anticuerpos en muestras de sangre de Covid-19 de supervivientes.

Donald Trump, imagen de archivo

Trump advierte que en "unos dos días" podría enviar una carta fijando aranceles a la UE

El presidente estadounidense ya ha puesto fecha límite para la aplicación efectiva de los aranceles individualizados: el 1 de agosto. También ha advertido que aunque la UE esté siendo amable, ya se verá lo que pasa: "Probablemente estamos a dos días de enviarles una carta".

Bruselas alerta de "alto riesgo de corrupción" en España y menciona el 'caso Koldo' en su informe sobre el Estado de derecho

Bruselas alerta de "alto riesgo de corrupción" en España y menciona el 'caso Koldo' en su informe sobre el Estado de derecho

En el informe anual se señalan carencias en la contratación pública, financiación de partidos y protección de los denunciantes, y se hace referencia al 'caso Koldo' y a la imputación del exministro José Luis Ábalos, entre otros asuntos.