Elecciones Alemania

Victoria por la mínima para los socialdemócratas de Scholz frente a los conservadores en Alemania

Las elecciones legislativas eran las primeras desde 2005 sin Angela Merkel comandando a los conservadores. Según los resultados tan ajustados, las negociaciones para formar gobierno serán largas y complicadas. La CDU-CSU obtiene el peor resultado de su historia y el SPD apuesta por "formar Gobierno".

Victoria por la mínima para los socialdemócratas de Scholz frente a los conservadores en Alemania

Publicidad

La batalla en las elecciones alemanas parece tener un vencedor por la mínima, el Partido Socialdemócrata de Alemania (SPD), con un 25,7%, fue el más votado en las elecciones legislativas del domingo, según confirmó hoy la autoridad electoral federal. Victoria del candidato socialdemócrata,Olaf Scholzfrente al bloque conservador de Armin Laschet. El SPD es la fuerza más votada, mientras que los conservadores quedaron segundos con un 24,1%.

Scholz se dio como ganador de las elecciones, y aseguró que "los ciudadanos y ciudadanas quieren un cambio de Gobierno y que el próximo canciller se llame Olaf Scholz". Aunque reconoció que los resultados han sido ajustados y que permiten adelantar que "será una noche larga" hasta que se consoliden con nuevas proyecciones de voto.

Los Verdes consiguieron un 14,8% de los votos, el Partido Liberal (FDP) un 11,5% y la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD) un 10, 3%, según los resultados oficiales provisionales. La Izquierda alcanzó un 4,9% de los votos expresados en los comicios, que abren la vía a unas complejas negociaciones para la obtención de una coalición de Gobierno, que con grandes posibilidades tendrá que componerse de tres partidos.

En cuanto a las otras dos elecciones, Los Verdes es la fuerza más votada en los comicios a la Cámara de Diputados de Berlín (23,5 por ciento, +7,3 puntos con respecto a 2016), seguidos del SPD (21,5 por ciento, -1) y la CDU (15 por ciento, -2,6). La Izquierda es la cuarta fuerza (14,5 por ciento, -1,1), AfD lograría un 7 por ciento (-6,8) y el FDP se quedaría en el 7,5 por ciento (+0,8), según el estudio de InfratestDimap para ARD.

En las elecciones al Parlamento regional de Mecklemburgo-Pomerania Occidental la fuerza más votada es de nuevo el SPD (37 por ciento, +7 con respecto a 2016), seguido de AfD (18,5 por ciento -2,3), CDU (14 por ciento, -5), La Izquierda (10 por ciento, -3,2), Los Verdes (7 por ciento, +2,2) y el FDP, que regresaría a la Cámara con un 6,5 por ciento (+3,5).

Número de escaños

Los resultados sitúan al SPD ligeramente por encima de la coalición CDU/CSU. Desde las pasadas elecciones de 2017, la coalición baja casi 100 escaños hasta los 197, mientras que SPD consigue subir casi 50 escaños hasta los 202.

El SPD ha logrado un 25,7% de apoyo frente al 24,1% de la Unión Demócrata Cristiana (CDU) y la Unión Social Cristiana (CSU) que logran en conjunto 196 escaños.

Publicidad

Agentes federales de Inmigración detienen a dos bomberos durante un incendio forestal

Agentes federales de Inmigración detienen a dos bomberos durante un incendio forestal

Tras pedir los papeles a toda la cuadrilla, la Patrulla Fronteriza detuvo a dos bomberos indocumentados que trabajaban en las labores de extinción de los fuegos de Bear Gulchen, al oeste de Seattle.

Aumentan las webs con fotos tomadas sin consentimiento de mujeres

Cierran en Italia otra web con fotos de mujeres con contenido machista subidas sin consentimiento como la de Meloni

Revuelo de nuevo en Italia al conocerse que otro portal de internet ha estado difundidendo imágenes robadas de mujeres con contenido machista. Esta vez, también manipulaban la imagen de rostros populares como el de la primera ministra Meloni.