El presidente de Francia, Emmanuel Macron

Publicidad

71.848 correos

El partido de Macron denuncia a WikiLeaks por publicar documentos internos

El 5 de mayo, en la víspera de la segunda vuelta de las presidenciales francesas, el partido de del actual presidente francés, República en Marcha, denunció el "pirateo masivo" de documentos.

La República en Marcha (LRM), el partido del presidente francés, Emmanuel Macron, denunció hoy la publicación en la web WikiLeaks de documentos internos, entre ellos algunos falsos, y lo consideró "una operación de desestabilización".

La formación política señaló en un comunicado que se trata de los mismos documentos que ya fueron difundidosel pasado 5 de mayo, la víspera de la segunda vuelta de las presidenciales que llevaron a Macron al Elíseo, indicó en un comunicado. "Presentándolo como nuevo, WikiLeaks se limita a retomar como propia la operación de desestabilización organizada en mayo pasado", consideró. Entonces, el partido presentó una denuncia ante la Fiscalía por "acceso fraudulento, extracción fraudulenta de datos, no respeto al secreto de los destinatarios y usurpación de identidad", querella a la que ahora suma a WikiLeaks.

Aunque por el momento no se ha podido determinar la autoría del pirateo, la difusión de los documentos tuvo lugar sobre todo en webs de la extrema derecha estadounidense. Según LRM, los documentos fueron obtenidos mediante el pirateo de los correos electrónicos personales o profesionales de varios de sus responsables.

El partido francés añadió que "la operación de pirateo se tradujo en la difusión de numerosos documentos falsos junto a otros auténticos". WikiLeaks publicó hoy 71.848 correos electrónicos de miembros de la campaña de Macron, de los cuales asegura haber verificado 21.075. Además, la organización fundada por Julien Assange pone a disposición de los internautas un motor de búsqueda para trabajar el resto de los correos electrónicos.

Publicidad

Incendio Marsella

Un incendio obliga a cerrar el aeropuerto de Marsella y confina a miles de vecinos

El fuego, impulsado por el viento mistral y las altas temperaturas, ha provocado el cierre del aeropuerto y el confinamiento del norte de Marsella y varias poblaciones colindantes.

Donald Trump y Benjamin Netantahu

Netanyahu propone a Trump para recibir el Nobel de la Paz : "Está forjando la paz mientras hablamos en un país y una región tras otra"

Es la tercera visita este año del presidente israelí a la Casa Blanca. Durante la cena, Netanyahu le ha ofrecido una carta donde nomina a Trump para el Nobel de la Paz por su "dedicación firme y excepcional a promover la paz, la seguridad y la estabilidad en todo el mundo".