PARA NO HACERLE UN FAVOR "A LA DICTADURA"
El partido de Leopoldo López anuncia que no se presentará a las elecciones en Venezuela
Voluntad Popular asegura en un comunicado que tampoco respaldará a ningún candidato para las elecciones presidenciales del 22 de diciembre porque no está dispuesta a "convalidar el fraude".

Publicidad
El partido opositor venezolano Voluntad Popular, liderado por Leopoldo López, ha anunciado que no presentará ni respaldará a ningún candidato para las elecciones presidenciales del 22 de diciembre, a las que la oposición intenta no acudir dividida.
"Nicolás Maduro pretende manipular la elección presidencial, tal y como lo hizo el dictador Pérez Jiménez en diciembre 1957, y quiere que la oposición venezolana legitime con su participación ese fraude", ha esgrimido Voluntad Popular, en un comunicado con el que ha condenado el "simulacro electoral fraudulento e inconstitucional".
"Quien se inscriba con estas condiciones estará haciéndole un favor a la dictadura"
El partido de López ha apuntado que, en 1957, la oposición "no participó ni legitimó la elección" y, por tanto, ahora Voluntad Popular tampoco está dispuesta a "convalidar el fraude". "No postularemos ni respaldaremos candidato alguno y llamamos a todas las organizaciones políticas democráticas a no participar ni convalidar el fraude del 22A. Quien se inscriba con estas condiciones estará haciéndole un favor a la dictadura", ha advertido.
Voluntad Popular ha abogado, en cambio, por "un gran movimiento nacional e internacional de lucha y resistencia popular pacifico para conquistar verdaderas elecciones presidenciales libres y soluciones para el pueblo", en la medida en que considera que el cambio solo será posible mediante la "presión popular".
La oposición acudió unida a los últimos comicios presidenciales, en los que Henrique Capriles casi obtiene la victoria bajo la bandera de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD).
Más Noticias
-
Tercer día de ofensiva total mientras Israel y Estados Unidos ya negocian el reparto de Gaza, última hora en directo: La ONU registra 40.000 desplazados desde la ciudad de Gaza
-
La autopsia revela la causa de la muerte de Matilde Muñoz, la española hallada muerta en Indonesia
-
Un tiroteo en Pensilvania deja tres policías muertos y dos heridos
La coalición logró también hacerse con la mayoría en la Asamblea Nacional, pero en los últimos meses las distintas facciones se han distanciado a cuenta de la respuesta que se debe dar a Maduro.
Publicidad