Salto a la valla

El Parlamento Europeo pide la comparecencia del ministro Grande-Marlaska por la muerte de 23 migrantes en la valla de Melilla

La petición de comparecencia responde a la iniciativa del Anticapitalista Miguel Urbán, pero la solicitud no obliga al ministro Marlaska a tener que comparecer.

Grande Marlaska en Espejo Público

Publicidad

El Parlamento Europeo quiere que el ministro Fernando Grande-Marlaska comparezca en una sesión de la comisión de Libertades Civiles para dar cuenta de cuál fue la gestión del Gobierno de España durante el trágico salto a la valla de Melillael pasado 24 de junio en el que 23 migrantes murieron.

Todos los grupos políticos del Parlamento apoyaron la iniciativa del eurodiputado de Anticapitalistas, Miguel Urbán, que pertenece al grupo de La Izquierda e instaba a pedir la comparecencia del ministro de Interior español. La única reunión prevista por el momento de esta comisión está fijada para el lunes 5 de septiembre entre las 14:30 h y las 18:30h.

"Exigimos que el señor Grande-Marlaska nos explique en sede europarlamentaria cómo sigue elogiando a Marruecos y su trabajo de 'contención' de la inmigración con más de cuarenta muertes a sus espaldas”, insistió Urbán en un comunicado. Sin embargo, la invitación a comparecer no obliga a hacerlo a Grande-Marlaska.

El pasado 24 de junio al menos 23 migrantes fallecieron en la valla de la frontera entre Marruecos y Melilla, esta tragedia ya llegó al Parlamento Europeo durante el pleno de la semana pasada en Estrasburgo, en un debate en el que diputados españoles de diferentes partidos, así como la Comisión Europea, reclamaron una investigación independiente.

"Nuestra prioridad ahora mismo en la frontera es dar tratamiento médico y establecer completamente cómo fueron los hechos", dijo entonces la comisaria europea de Interior, Ylva Johansson, que se unió a las peticiones de la Unión Africana y de Naciones Unidas para que se lance una investigación al respecto y aplaudió que la Fiscalía ya lo esté haciendo en España.

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.