Guerra Ucrania

El Parlamento Europeo declara a Rusia como "estado promotor del terrorismo"

La Eurocámara ha aprobado con una amplia mayoría esta resolución, que se centra en denunciar los más de 40.000 crímenes de guerra que habría cometido Rusia.

Roberta Metsola, presidenta del Parlamento Europeo

Publicidad

Como "promotor del terrorismo". Así ha declarado el Parlamento Europeo en la mañana de este miércoles a Rusia tras la aprobación de una propuesta que ha salido hacia adelante con los votos a favor de 494 votos a favor.

Con esta proposición, la Eurocámara ha reconocido a Moscú como un Estado "que usa medios terroristas" y ha instado a los Veintisiete a dar un paso más. Asimismo, con su aprobación, se pide a las instituciones europeas a generar el marco legal necesario para realizar formalmente la designación, pues en este caso es solo una decisión simbólica.

En la Unión Europea, actualmente, no se contempla la designación de países como patrocinadores del terrorismo como sí ocurre en Estados Unidos o Canadá. Por ello, se insta a que Bruselas desarrolle un mecanismo para denunciar a países que usen medios terroristas. Esto, aseguran, facilitaría "numerosas medidas restrictivas significativas y tendría profundas implicaciones en la relaciones de la UE con esos países"

El texto de la resolución, que ha contado con la oposición de 58 eurodiputados y la abstención de otros 44 parlamentarios, se centra en denunciar los más de 40.000 crímenes de guerra, por el momento documentados, que habría cometido el Ejército ruso desde el inicio de la invasión, el pasado 24 de febrero. Algunos muy conocidos, como las matanzas de Bucha, Irpin o Izium.

Más sanciones contra Rusia

La resolución, además, propone a la UE seguir la misma línea llevada hasta ahora e incrementar las sanciones a Rusia como respuesta a la ofensiva militar en Ucrania. En concreto, el Parlamento Europeo exige un "embargo total" a las importaciones de hidrocarburos rusos y el abandono por completo de los gasoductos Nord Stream 1 y 2, donde Suecia ha encontrado "trazas de explosivos".

Desde Ucrania, el presidente del país, Volodimir Zelenski, ha celebrado la decisión y ha pedido aislar "a todos los niveles" a Rusia. Asimismo, el ministro de Exteriores ucraniano, Dimitro Kuleba, ha dado las gracias a los eurodiputados por la iniciativa. En particular, se ha dirigido a su presidenta, Roberta Metsola, por su "posición clara" en este asunto.

Publicidad

La sombra del negacionismo se expande en EE. UU: auge ultraderechista y polémica por la IA de Musk

El negacionismo se expande por EE. UU: auge ultraderechista y polémica por la IA de Musk con elogios a Hitler

El discurso extremista de figuras como Nick Fuentes y decisiones oficiales que rebajan símbolos de odio coinciden con las alertas por Grok, la inteligencia artificial de Elon Musk, que prioriza el agrado a la veracidad de la información suministrada.

Vehículos de emergencia tras el incendio en el Centro de Convenciones Hangar donde se realiza la COP30

El incendio en la cumbre del clima de la ONU en Brasil obliga a la evacuación de cientos de personas

Afortunadamente, no se han registrado heridos. Hasta 21 personas han recibido el alta médica, 19 de ellas por inhalación de humo. Todo apunta a que el origen del incendio se debería a un problema eléctrico por un aparato "no autorizado".