Bruselas

El Parlamento Europeo amonesta al expresidente de Baleares, José Ramón Bauzá, por acoso psicológico a un asesor

El asesor denunció amenazas y exigencias del eurodiputado para estar disponible las 24 horas.

El eurodiputado de Ciudadanos, José Ramón Bauzá

Publicidad

El Parlamento Europeo ha amonestado a José Ramón Bauzá, eurodiputado de Ciudadanos y expresidente balear del PP, por acosar psicológicamente a un asesor. El colaborador denunció que le exigía estar disponible 24 horas siete días a la semana y que sufrió comentarios ofensivos. Se trata de una sanción leve y Bauzá no va a recurrir. Así lo ha anunciado la presidenta de la Eurocámara, Roberta Metsola, en la sesión plenaria de este miércoles.

José Ramón Bauzá no ha recibido ninguna sanción económica o suspensión de actividades en el Parlamento Europeo. "Basándome en las conclusiones del comité consultivo para las denuncias de acoso entre asistentes y eurodiputados y tras tener en cuenta las observaciones del eurodiputado, he decidido imponer una sanción a José Ramón Bauzá", ha anunciado Metsola.

Esta amonestación llega por el "comportamiento" del expresidente balear "hacia su asistente acreditado, que constituyó acoso psicológico". Hubo una exigencia "excesiva" de carga de trabajo y "amenazas". El informe también afirma que las alegaciones en su contra no han sido probadas.

Asimismo, ha señalado que la medida nace como resultado de "su comportamiento hacia su asistente acreditado, que constituyó acoso psicológico". El eurodiputado de la formación naranja, por su parte, no ha recurrido el amonestamiento.

Sanción a Mónica Silvana González

Ya en 2023 la Eurocámara sancionó a la eurodiputada del PSOE Mónica Silvana González tras ser denunciada por acoso psicológico a tres de sus asistentes. Recibió una multa de 10.140 euros y la suspensión temporal de su actividad en Bruselas durante 30 días.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

NO PUBLICAR Plantaciones de esclavos en Luisiana: o lo que todavía queda del sur secesionista

¿Cómo eran las Plantaciones de esclavos en Luisiana?: Nos paseamos por una de ellas y vemos lo que todavía queda del sur secesionista

Representan un pasado colonial más reciente de lo que muchos quieren recordar, pero son una visita obligada para entender cómo funcionaba la sociedad sureña. Entrar en una es retroceder varios siglos.

Imagen de archivo del accidente aéreo del vuelo de Air India.

Las grabaciones del accidente del Air India que señalan a los pilotos: "¿Por qué has cortado el suministro de combustible?"

Los nuevos audios, que ponen en el punto de mira a los pilotos, revelan que el primer oficial le preguntó al capitán por que había movido los interruptores a la posición de 'corte'.