Publicidad

A PARTIR DE JULIO

París regula el uso de patinetes: no podrán aparcar ni circular por las aceras y se limitará su velocidad

Un total de 20.000 patinetes eléctricos circulan cada día por las calles de París y el Ayuntamiento quiere regular su convivencia con otros vehículos y peatones. A partir de julio no podrán aparcar ni circular por las aceras, se limitará su velocidad y estarán prohibidos en parques y jardines.

La alcaldesa de París, la socialista Anne Hidalgo, anunció este jueves la prohibición de que los patinetes eléctricos aparquen en las aceras y pidió a los operadores que limiten la velocidad de esos aparatos.

Los patinetes deberán usar las plazas de aparcamiento situadas en la calzada previstas para los coches y las motos, precisó la regidora en una conferencia de prensa. Hidalgo también quiere limitar su velocidad a 20 kilómetros por hora en la calzada, 5 menos que en la actualidad, y añadió que tendrán prohibida la circulación en parques y jardines.

Estas nuevas medidas entrarán en vigor "a principios de julio" y se toman a la espera de la aplicación de la nueva ley de orientación sobre la movilidad, que todavía está siendo debatida en la Asamblea Nacional francesa. En mayo la Alcaldía de la capital ya había reforzado la regulación de los patinetes, con medidas como multas de 135 euros a los usuarios que circulen por la acera y de 35 a aquellos que los dejen en sitios que impidan el paso de los peatones.

En París hay actualmente doce operadores y cerca de 20.000 patinetes eléctricos en circulación, según un comunicado. Hidalgo pidió este jueves a esas compañías que reduzcan su flota hasta que el Ejecutivo francés no haya fijado su marco legal y avanzó que cuando este entre en vigor lanzará un concurso que limitará a tres el número de operadores y fijará un número máximo de patinetes.

La alcaldesa subrayó su intención de acabar con la actual "anarquía" al respecto y destacó que para garantizar la seguridad vial es necesario que haya "orden y regulación".

Publicidad

NO PUBLICAR Plantaciones de esclavos en Luisiana: o lo que todavía queda del sur secesionista

¿Cómo eran las Plantaciones de esclavos en Luisiana?: Nos paseamos por una de ellas y vemos lo que todavía queda del sur secesionista

Representan un pasado colonial más reciente de lo que muchos quieren recordar, pero son una visita obligada para entender cómo funcionaba la sociedad sureña. Entrar en una es retroceder varios siglos.

Imagen de archivo del accidente aéreo del vuelo de Air India.

Las grabaciones del accidente del Air India que señalan a los pilotos: "¿Por qué has cortado el suministro de combustible?"

Los nuevos audios, que ponen en el punto de mira a los pilotos, revelan que el primer oficial le preguntó al capitán por que había movido los interruptores a la posición de 'corte'.