Publicidad

EJÉRCITO EN MONUMENTOS Y ESTACIONES

París continúa blindada ante la amenaza terrorista

En Francia continúa la alerta antiterrorista por el temor a un atentado suicida. Las fuerzas del orden, incluidos militares, patrullan las calles de París, el metro, las estaciones de tren y los aeropuertos.

Hace diez días la Torre Eiffel era acordonada por una viso de bomba y 2.000 personas fueron evacuadas por la falsa alarma. Estos días la ciudad de París está blindada, los militares se han desplegado en monumentos y estaciones de tren. Las autoridades francesas han reconocido el estado de alerta por amenaza terrorista. El riesgo de atentado -aseguran- es muy alto.

Una tensión que contrasta con la calma entre los turistas. "Mejor no pensarlo, estamos de vacaciones y mejor olvidar porque sino no te puedes ir a ningún lado, siempre hay alerta en algún sitio", asegura una turista española.

"Viendo todos los militares que hay por la zona te sientes un poco más seguro pero siempre te queda la duda de si puede pasar algo", confiesa otro español de visita en París.

Por otro lado, muchos parisinos se quejan de un alarmismo innecesario. Francia asume que podría ser blanco de un atentado y lo hace porque mantiene tropas en Afganistán, porque hace muy poco prohibió el velo en lugares públicos y porque mantiene una dura lucha por los secuestro de varios ciudadanos franceses.

Esta semana Al Qaeda ha señalado de nuevo a Francia y ha dicho que pagará caro cualquier intervención militar para liberar a los rehenes.

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.