Publicidad

SÓLO UN 8,7% DE CATÓLICOS

El Papa visita Reino Unido en su viaje más complicado

El jueves 16 el Papa se entrevista con la Reina Isabel II en Edimburgo.

El viaje de Benedicto XVI al Reino Unido (Inglaterra, Gales y Escocia) hace el número 17 de los viajes internacionales de este Papa y es uno de los más comprometidos y difíciles para él.

Sucesivas campañas de opinión han preparado el ambiente para que sectores de la sociedad británica manifiesten su rechazo a esta visita aunque se han comprometido a no perturbar su desarrollo.

En el Vaticano no dan mucha importancia a lo que consideran normal ejercicio de la libertad de expresión.”El eco de estas protestas en los medios de comunicación nos parece superior al clima efectivo de la población” ha declarado Federico Lombardi portavoz de la Santa Sede.

Se trata de la primera “visita de estado” de un Pontífice romano al Reino Unido por invitación de la Reina Isabel II que es, a su vez, jefe de la Iglesia anglicana mayoritaria en el país (los catolicos son sólo el 8,7 % de la población) .

El programa papal comienza el jueves 16 de septiembre al mediodía con una entrevista con la Reina en el castillo de Holyroodhouse de Edimburgo. Joseph Ratzinger también hablará en Westminster Hall a la clase dirigente británica y canonizará el domingo 19 en Birminghan al Cardenal John Henry Newman  (1801- 1890) que del anglicanismo pasó al catolicismo en 1845 y fue ordenado sacerdote en Roma en 1847.

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.