Publicidad

JUBILEO DE LA MISERICORDIA

El Papa llama a "conquistar" la paz en el mundo en su primera misa del año

El Papa Francisco alertó del "río de miseria" y violencia que crece en el mundo y pidió vencer la indiferencia y recurrir a "la fuerza de la fe" para abrir "nuevos caminos" que alcancen acuerdos a los que no llegue la política. En su primera misa del año, el papa recordó "la multitud de formas de injusticia y de violencia que hieren cada día a la Humanidad", una situación que tildó de "río de miseria".

El Papa Francisco ha hecho un llamamiento a "conquistar" la paz en el mundo, durante el ángelus pronunciado este viernes 1 de enero primer día del año nuevo y solemnidad de Santa María Madre de Dios. Así, ha recalcado que la paz debe ser tanto "cultivada" como "conquistada". "Esto da lugar a una verdadera lucha, un comportamiento espiritual que tiene lugar en nuestro corazón", ha aseverado.

Además, ha advertido de que la indiferencia es la enemiga de la paz, porque hace pensar "solo en uno mismo, crea barreras, sospechas, miedos y cierres". Por ello, ha invitado a los fieles a los fieles a abrir los corazones para que se "despierte la atención por el prójimo".

Francisco ha advertido de que con el Año nuevo "no cambiará todo" porque muchos problemas "permanecerán también mañana" pero ha subrayado que Dios está "enamorado del hombre" y jamás se cansa de intentar renovarle.

Durante su catequesis, enmarcada en la cuadragésimo novena Jornada Mundial de la Paz, cuyo lema de este 2016 es 'Vence la indiferencia y conquista la paz', ha advertido de que la lluvia continúa de noticias hace que la gente se distraiga de la realidad y por tanto de lo que le ocurre a los demás.

Por ello, Francisco ha llamado a los fieles a realizar un cambio en profundidad "con paciencia y amor" y ha avisado de que Dios "no promete cambios con la varita mágica". "Dios pide entrar con delicadeza en nuestra vida, como la lluvia en la tierra para dar un fruto", ha señalado en este sentido.

El Papa abrirá esta viernes por la tarde la Puerta Santa de la basílica de Santa María Mayor, una de las catedrales de Roma, en un acto que se enmarca en el Jubileo de la Misericordia.

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.