Vaticano

El papa León XIV recibe a varios actores y denuncia que el cine "está en peligro"

El pontífice alerta sobre la desaparición de las salas de cine y pide a las instituciones que protejan su "valor social".

Imagen del papa León XIV y la actriz Cate Blanchett

Publicidad

El papa León XIV ha recibido en audiencia a destacadas figuras del mundo del cine entre las que se encuentran la actriz y productora australiana, Cate Blanchett, Monica Bellucci, y el cineasta español Albert Serra, para explorar "las posibilidades que la creatividad artística ofrece a la Iglesia", tal y como informó el Vaticano.

Desde el Palacio Apostólico del Vaticano, el papa León XIV ha denunciado la "preocupante erosión" de las salas de cine y urgió a las instituciones a defender su "valor social". Según el papa, "las salas de cine están sufriendo una preocupante erosión que las está arrebatando en ciudades y barrios". Asimismo, asegura que "no son pocos los que dicen que el arte y la experiencia cinematográfica están en peligro" e invita a las instituciones "a no resignarse y a cooperar para afirmar el valor social y cultural de esta actividad".

Estas palabras de León XIV las escucharon Cate Blanchett, la actriz italiana Monica Bellucci, el director estadounidense Spike Lee o el director Viggo Mortensen. A ese evento también estaban invitados el español Albert Serra, Marco Bellocchio, Gaspar Noé o Gus van Sant.

León XIV define el cine como un arte "que nace para todos y habla a todos"

El papa estadounidense ha definido el cine como "un arte popular en el sentido más noble, que nace para todos y habla a todos". También ha asegurado que "es hermoso reconocer que, cuando la linterna mágica del cine se enciende, a la vez se enciende la mirada del alma".

En su defensa del séptimo arte, León XIV afirmó que "las estructuras culturales, como los cines y los teatros, son corazones palpitantes de nuestros territorios, porque contribuyen a su humanización". Además, alertó de lo que puede suponer el cierre de los cines y aseguró que "si una ciudad está viva, también es gracias a sus espacios culturales".

También subrayó que "nuestra época necesita testigos de esperanza, de belleza, de verdad" y los actores, actrices o cineastas pueden ayudar a ello, recuperando "la autenticidad de la imagen para salvaguardar y promover la dignidad humana".

Tal y como sostuvo León XIV, no hay que tener miedo "de confrontar las heridas del mundo", ya que "la violencia, la pobreza, el exilio, la soledad, las adicciones y las guerras olvidadas son heridas que piden ser vistas y contadas".

La importancia del séptimo arte, indicó, no depende de la "lógica del algoritmo" que, ilustró, "tiende a repetir aquello que funciona".

Albert Serra habla con León XIV de su película sobre el torero Roca Rey

El cineasta español Albert Serra saludó al papa León XIV en una audiencia con el mundo del cine en el Vaticano y le habló de su última película sobre el torero peruano Roca Rey, dada la vida pasada del pontífice en el país andino.

Tal y como ha señalado Serra, su conversación con León XIV "ha estado muy bien, perfecta". No obstante, ha asegurado que "había mucha gente y no ha podido alargarse pero le ha dicho que su última película es sobre una estrella de Perú".

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.

Puedes ver el informativo completo 'Noticias Fin de Semana' en Atresplayer.

Publicidad