Imagen de archivo del papa Francisco

Publicidad

ROMA | APORTADA POR EL GOBIERNO ARGENTINO

El Papa Francisco ordena a una fundación pontificia que devuelva una donación de 1,07 millones de euros

Tras enterarse de que el Gobierno argentino había donado 1,07 millones de euros a la fundación pontificia Scholas Ocurrentes, el Papa Francisco solició que se devolviera el montante."El Gobierno argentino tiene que acudir a tantas necesidades del pueblo, que no tienen derecho a pedirle un centavo", subrayó el Pontífice en una carta enviada a la organización.

El Papa Francisco pidió a los directores de la red de escuelas Scholas Ocurrentes, José María del Corral y Enrique Palmeyro, que devuelvan una donación de 16,6 millones de pesos argentinos, unos 1,07 millones de euros, del Gobierno argentino aprobada en un decreto del presidente, Mauricio Macri, y que fue publicado el pasado 30 de mayo.

Según esta información que publica este sábado el diario 'La Nación', la reacción del pontífice tras conocer la importante donación fue escribir una carta a los dirigentes de la fundación pontificia, destinada a combatir la exclusión, a través de la educación, el deporte y el arte, para pedirles que restituyan inmediatamente ese monto.

"El Gobierno argentino tiene que acudir a tantas necesidades del pueblo, que no tienen derecho a pedirle un centavo", escribió el papa en su epístola. El Papa escribió esta carta después de que se celebrara en el Vaticano el VI Congreso Mundial de Scholas. El subsecretario de Culto argentino, Alfredo Abriani, subrayó públicamente ante el Papa que se había hecho realidad un decreto para la implementación de la ley Scholas en Argentina, firmado por Macri, que implementaba Scholas en el ámbito nacional. En ese momento no se conoció la cifra alta cifra donada por el Ejecutivo.

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.