Vaticano
El papa Francisco nombra a una mujer secretaria del Vaticano por primera vez
El papa Francisco da visibilidad a las mujeres en el Vaticano, nombrando a Raffaella Petrini secretaria general de la Gobernación del Estado de la Ciudad del Vaticano. Este cargo no lo había tenido una mujer nunca antes.

Publicidad
El papa Francisco nombra a la monja franciscana y politóloga Raffaella Petrini secretaria general de la Gobernación del Estado de la Ciudad del Vaticano, convirtiéndose en la primera mujer que posee este cargo. Hace unos meses, el Papa ya eligió a seis mujeres como expertas laicas del Consejo de Economía, lo que supone un paso adelante en la visibilidad del trabajo de las mujeres.
Raffaella Petrini
Raffaella Petrini se convierte en la número dos del Vaticano después de haber sido oficial de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos. Nació el 15 de enero de 1969 en Roma y pertenece a la Congregación de las Hermanas Franciscanas de la Eucaristía.
Entre su formación destaca que es licenciada en Ciencias Políticas por la Universidad Internacional Libre de Guido Carli y de doctora por la Universidad Pontificia de San Tommaso d’Aquino en la que ejerce como docente de Economía del Bienestar y Sociología de los Procesos Económicos.
El Papa visibiliza el trabajo de las mujeres
El Papa, poco a poco, está [[LINK:EXTERNO||||||reconociendo]] y dando visibilidad al trabajo de las mujeres en la Iglesia porque, aparate de Raffaella Petrini, durante el mes de agosto eligió a seis mujeres como expertas laicas del Consejo de Economía, una de ellas es la profesora Charlotte Kreuter-Kirchhof a la que se nombró vicecoordinadora del mismo.
Más Noticias
-
Mueren 15 personas por el impacto de un rayo: "Están enterrados en una fosa común"
-
Detenida por mantener relaciones sexuales con su hijastro de 15 años: "Parecía el pene de su padre con piel más joven"
-
El emotivo mensaje de Carlos III a los enfermos de cáncer: "Una experiencia abrumadora y aterradora"
Además, también nombró a mujeres científicas miembros de la Pontificia Academia de las Ciencias. Una de ellas es Emmanuelle Marie Charpentier, fundadora y directora de la Unidad Max Planck para la Ciencia de los Patógenos en Berlín y Premio Novel de Química en 2020.
Publicidad