EN MEDIO DE LAS REVELACIONES SOBRE ABUSOS SEXUALES

El Papa Francisco acepta la dimisión del obispo de Filadelfia acusado de abusos sexuales a menores

A través de un comunicado, el Vaticano ha informado de que el Pontífice ha aceptado la renuncia del obispo estadounidense Michael J. Bransflield.

El papa Francisco en una foto de archivo

El papa Francisco en una foto de archivoEFE

Publicidad

El Papa Francisco ha aceptado la dimisión del obispo estadounidense Michael J. Bransfield, quien en el pasado fue acusado de abusos sexuales a menores en la diócesis de Filadelfia (EEUU).

En un breve comunicado, el Vaticano informó de que "Francisco ha aceptado la renuncia al gobierno pastoral de la diócesis de Wheeling-Charleston presentada por monseñor Michael J. Bransfield".

Al mismo tiempo, el Papa ha nombrado administrador apostólico sede vacante, es decir, en espera del nombramiento de un nuevo obispo, a William Edward Lori, arzobispo de Baltimore.

La nota del Vaticano no da más precisiones de esta dimisión, que se produce en medio de la vorágine de revelaciones sobre abusos sexuales a menores por parte de miembros del clero en distintos países. Bransfield, que comenzó su carrera como sacerdote en la archidiócesis de Filadelfia, fue nombrado obispo de Wheeling-Charleston en 2005.

En 2012, en el juicio a otros clérigos de Filadelfia fue acusado de haber abusado sexualmente de diez niños a finales de la década de los 70 y principios de los 80, y luego relacionado con otros supuestos abusos, aunque él ha negado las acusaciones.

Publicidad

Tyler Robinson, supuesto asesino de Charlie Kirk

El FBI registra la vivienda y el coche del asesino de Charlie Kirk y descarta la existencia de cómplices

El FBI ha registrado la casa y el coche de Tyler Robinson, el joven de 22 años acusado de asesinar a Charlie Kirk en un debate universitario. Los investigadores tratan de esclarecer su radicalización mientras descartan la existencia de cómplices.

Palestinos inspeccionan los daños causados ​​por un ataque israelí al campamento de al-Shati, en la Ciudad de Gaza.

Mueren de hambre otros siete palestinos y más de 250.000 han abandonado Ciudad de Gaza, según el Ejército israelí

La cifra del Ejército israelí no coincide con la facilitada por la ONU, que habla de más de 122.000 desplazamientos. Durante el día de ayer, murieron siete palestinos debido a la hambruna. Ante esta situación, se repiten las protestas a favor del pueblo palestino.