El Papa Francisco

Publicidad

EN REFERENCIA A COREA DEL NORTE Y EEUU

El Papa critica la actitud "irracional" de algunos líderes mundiales con las armas nucleares

El Papa Francisco ha condenado con firmeza "la amenaza del uso de armas nucleares, así como su misma posesión", al tiempo que ha instado a iniciar un proceso de desarme de todos los países que las poseen.

El Papa Francisco ha instado este sábado a los líderes mundiales a alejarse del posible aniquilamiento humano, sugiriendo que algunos de ellos tenían una actitud "irracional" hacia las armas nucleares. Francisco ha hecho estas afirmaciones a bordo del avión que lo llevaba de regreso a Roma tras su viaje a Birmania y Bangladesh, que estuvo dominado por la crisis de los refugiados rohingya que afecta a ambos países.

En un discurso el mes pasado, el Papa condenó con firmeza "la amenaza del uso de armas nucleares, así como su misma posesión", al tiempo que instó a iniciar un proceso de desarme de todos los países que las poseen. "Hoy estamos en el límite", ha asegurado el Pontífice. "Se puede debatir, pero es mi opinión, mi convicción, que hemos llegado al límite de la licitud (moral) de tener y usar armas nucleares", ha señalado a bordo del avión.

"¿Por qué? Porque hoy, con un arsenal nuclear tan sofisticado, corremos el riesgo de la destrucción de la humanidad o al menos de una gran parte de la humanidad", ha aseverado. El Papa sugirió en el pasado que una tercera nación debería tratar de negociar un acuerdo entre Estados Unidos y Corea del Norte e instó a ambas partes a dejar de intercambiar insultos.

Corea del Sur aseguró este viernes que la última prueba de misiles de Corea del Norte coloca a Washington dentro de su alcance, pero Pyongyang aún necesita demostrar que dominado la tecnología crítica de misiles, como el reingreso, la guía en el escenario terminal y la activación de ojivas nucleares. Estados Unidos advirtió de que el liderazgo de Corea del Norte sería "completamente destruido" si estallara la guerra, unas declaraciones que provocaron duras críticas por parte de Rusia.

Publicidad

imagen archivo avioneta

Muere un piloto turco al estrellarse en la primera jornada de su vuelta al mundo en avioneta

Un piloto turco falleció al estrellarse el avión ligero que conducía en las montañas de Kaçkar, que se encuentran en la provincia de Rize al noroeste de Turquía. Era su primera jornada de viaje, y pretendía dar la vuelta al mundo en 160 horas. Junto a el viajaba una mujer que ha sobrevivido al accidente.

Las lágrimas de la ministra de economía del Reino Unido

¿Por qué llora la ministra de economía del Reino Unido en el Parlamento?: Las lágrimas que evidencian el descontrol del gobierno

Una escena cargada de simbolismo: Rachel Reeves, ministra de Finanzas del Reino Unido, limpiándose las lágrimas durante una sesión de control en la Cámara de los Comunes. Un gesto humano que podría evidenciar de la falta de pérdida de rumbo del gobierno laborista de Keir Starmer.