La Reina Isabel II en una imagen de archivo

Publicidad

Reino unido

El Palacio de Buckingham publica una nueva oferta de trabajo: asistente personal de Isabel II

Si alguna vez has soñado con trabajar en un palacio esta podría ser tu oportunidad. La Reina Isabel II busca un asistente personal que gestione su agenda, organice eventos y viaje con ella por todo el mundo. Te contamos los requisitos y las características del puesto.

El Palacio de Buckingham ha publicado a través de su página web y en su perfil de la red social Linkedin una oferta de empleo.

Se trata de una vacante para ser asistente personal de la propia Reina de Inglaterra entre cuyas funciones estará la de gestionar la agenda oficial de Isabel II y organizar algunos de los eventos que se celebren en el Palacio de Buckingham.

El elegido viajará además junto a la Reina Isabel II por todo el mundo y su jornada laboral podrá variar entre las 35 y las 37,5 horas semanales. Aunque es necesario ser una persona con tiempo libre y disponibilidad para viajar.

Entre los requisitos que se deben cumplir para llegar a trabajar junto a la Reina Isabel II destacan el ser una persona con experiencia, tranquila, organizada y que sepa trabajar bajo presión. Se requiere además que la persona sea resolutiva y tenga un alto grado de cooperación, gestión y capacidad para trabajar en equipo.

Respecto al salario, el Palacio de Buckingham no ofrece detalles pero explica en su oferta de trabajo que será competitivo y que incluirá un paquete de beneficios importante.

Publicidad

Donald Trump, imagen de archivo

Trump advierte que en "unos dos días" podría enviar una carta fijando aranceles a la UE

El presidente estadounidense ya ha puesto fecha límite para la aplicación efectiva de los aranceles individualizados: el 1 de agosto. También ha advertido que aunque la UE esté siendo amable, ya se verá lo que pasa: "Probablemente estamos a dos días de enviarles una carta".

Bruselas alerta de "alto riesgo de corrupción" en España y menciona el 'caso Koldo' en su informe sobre el Estado de derecho

Bruselas alerta de "alto riesgo de corrupción" en España y menciona el 'caso Koldo' en su informe sobre el Estado de derecho

En el informe anual se señalan carencias en la contratación pública, financiación de partidos y protección de los denunciantes, y se hace referencia al 'caso Koldo' y a la imputación del exministro José Luis Ábalos, entre otros asuntos.