Burkina Faso

Las palabras de amor del periodista David Beriain, asesinado en Burkina Faso, a su familia: "Me han querido de la manera más hermosa: libre"

Los periodistas David Beriain y Roberto Fraile han sido asesinados por "terroristas" en Burkina Faso mientras trabajaban en un documental sobre la caza furtiva. Hoy recordamos unas emotivas palabras que el navarro dejaba escrito y ahora resultan premonitorias.

El mensaje de David Beriain

Publicidad

Los periodistas David Beriain y Roberto Fraile trabajaban en un documental sobre la caza furtiva en Burkina Faso cuando han sido asesinados por "terroristas" según el Gobierno del país. Hoy transcienden unas palabras que el reportero navarro dejó escritas y que ahora adquieren un tono premonitorio.

En el mensaje escrito Beriain hace una declaración de amor a sus padres, familia y mujer por haber estado a su lado siempre y sobre todo por permitirle desarrollar una carrera llena de riesgos. Tanto él como Fraile tenían amplia experiencia de trabajo en zonas de conflicto. Colombia, Afganistán o Siria fueron otros de los escenarios peligrosos que llevaban a cuesta.

En Burkina Faso se desplazaban en un convoy por el este del país con otro reportero irlandés cuando se produjo la emboscada. Según medios locales, individuos armados emboscaron a una patrulla de efectivos burkineses contra la caza furtiva en la zona de Pama, capital de la provincia de Kompienga, en la que iban empotrados los periodistas españoles. Estuvieron 24 horas en paradero desconocido hasta que se cumplió el peor de los pronósticos.

Estas fueron las palabras que David Beriain escribió en el pasado y que hoy adquieren tono de despedida:

"He tenido mucha suerte en la vida. Mis padres, mi familia y mi mujer me han querido de la manera más hermosa que se puede querer a alguien: libre. Aunque eso suponga en su caso que un día pueda haber una llamada que les diga: "No voy a volver". Eso es un acto de generosidad del que yo no sé si sería capaz".

Violencia en Burkina Faso

Aunque se desconoce, de momento, la autoría de este acto violento, Burkina Faso sufre ataques yihadistas desde abril de 2015, cuando miembros de un grupo afiliado a Al Qaeda secuestraron a un guardia de seguridad rumano en una mina de manganeso en Tambao, en el norte del país, que aún sigue desaparecido.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump

Donald Trump cambiará el nombre del Departamento de Defensa a "Departamento de Guerra"

El presidente firma este viernes una orden ejecutiva que devuelve el nombre que tuvo hasta 1949. Dice que es una forma de recuperar el "espíritu guerrero" del país. Queremos ser ofensivos si es necesario, añade.

La entrada a urgencias a un hospital de Francia

Francia pide a sus hospitales que se preparen en caso de guerra de cara a marzo de 2026

El Ministerio de Sanidad galo habría pedido a las administraciones sanitarias que se preparen ante una "intervención (militar) importante". Se estima que podrían quedar hospitalizados entre 10.000 y 50.000 hombres en un periodo de 10 a 180 días. Por su parte, la ministra de Sanidad Catherine Vautrin ha avanzado que "es totalmente normal que el país se anticipe a las crisis".