Coronavirus

Países Bajos busca a 5.000 personas por posible contacto con la variante ómicron del coronavirus

Países Bajos ya ha confirmado 13 positivos de la variante ómicron y busca a unas 5.000 personas que llegaron en vuelos procedentes de 7 países del sur de África durante la última semana. Podrían haber estado en contacto con la nueva mutación y quieren someterlos a un test.

Países Bajos busca a 5.000 personas que podrían haber estado en contacto con la variante ómicron del coronavirus

Publicidad

Ómicron, la nueva variante del coronavirus sigue preocupando en todo el mundo. Algunos países europeos como Alemania, Reino Unido, República Checa o Italia han confirmado casos en sus territorios. Sin embargo, el caso que más preocupa es el de Países Bajos que busca a 5.000 personas que podrían haber estado en contacto con esta nueva mutación del virus.

Las autoridades quieren localizar a personas que llegaron al país en vuelos procedentes del sur de África. De momento, continúan los análisis. De los 61 positivos conocidos, al menos, 13 de esas personas están contagiadas por la variante ómicron.

El Gobierno de los Países Bajos está tratando de localizar como puede a en torno 5.000 pasajeros que se calcula que han aterrizado esta semana desde 7 países africanos.

La presidenta de la Comisión Europea asegura que estamos en una carrera contrarreloj porque la ciencia necesita entre 2 y 3 semanas para conocer bien esta nueva variante del coronavirus y decidir, por ejemplo, si hay que adaptar las vacunas.

¿Cómo actúa la variante ómicron?

Según el epidemiólogo Daniel López Acuña, lo que más preocupa es la capacidad de mutación del virus. Señala que en estos momentos existen más de 30 mutaciones que acumulan las mutaciones de variantes anteriores y hacen que la proteína con la que el virus entra en las células tenga más potencia para penetrar.

No obstante, la doctora sudafricana que dio la voz de alarma de la existencia de esta nueva variante afirma que sus pacientes han tenido síntomas leves. En este sentido, el virólogo Estanislao Nistal explica que esta variante del virus "muy probablemente" no será tan virulenta gracias a la vacunación. Aún así, las recomendaciones siguen siendo no bajar la guardia y seguir las normas de higiene y protección recomendadas.

Publicidad

 Palestinos reaccionan al humo que se eleva desde la Torre Mushtaha tras un ataque aéreo israelí en el oeste de la ciudad de Gaza, Franja de Gaza, el 5 de septiembre de 2025.

Israel y EEUU ya negocian cómo distribuirse Gaza: "Una vez destruida, veamos cómo repartirla"

El ministro de Finanzas israelí, Bezalel Smotrich, ha afirmado que Israel está en negociaciones con Estados Unidos para establecer la división del territorio.

Médicos en el pasillo de un hospital

Fiscalía investiga a un hospital belga tras el escándalo del donante de esperma con gen cancerígeno

La investigación comenzó tras descubrirse que algunas clínicas de fertilidad del país habían superado el límite máximo de 6 receptores por donante de esperma.