Japón

La página web del Gobierno de Japón sufre un ciberataque que ha reclamado un grupo de piratas informáticos prorruso

Este ciberataque ha provocado que la web haya estado sin funcionar durante unas horas.

Bandera Japón

Bandera JapónPixabay

Publicidad

La página web del Gobierno de Japón ha sufrido un ataque cibernético que han confirmado las autoridades niponas y que más tarde ha reclamado un grupo de piratas informáticos prorruso.

Ha sido en torno a las 16:30 horas (hora local) cuando la página web del Gobierno de Japón ha sufrido un ciberataque que han confirmado las autoridades niponas. De acuerdo con las informaciones del Centro Nacional de Preparación para Incidentes y Estrategia para la Ciberseguridad, la web ha sufrido el ataque en torno a la media tarde de este martes, lo que ha provocado la que el servicio haya estado interrumpido durante varias horas.

Poco después, el grupo de piratas informáticas Killnet, afines a Rusia, ha hecho público un mensaje en la red social Telegram donde se atribuyen la autoría del ciberataque, tal y como recoge la agencia japonesa de noticias Kyodo.

Además de esta página web del Gobierno de Japón, el grupo de hackers también ha provocado la saturación del portal de impuestos locales a cargo del Ministerio del Interior y Comunicaciones. Se trata de un ataque DDoS, que habitualmente está dirigido a empresas y organizaciones que ofrecen servicios a través de Internet y en el que los atacantes envían numerosas solicitudes a un sitio web para superar su capacidad de manera que impiden su funcionamiento.

El ciberataque a esta página web del Gobierno de Japón ha provocado la interrupción de su funcionamiento durante unas hora, pero más tarde el grupo de piratas informáticas Killnet, afines a Rusia, ha publicado un mensaje en la red social Telegram en el que se atribuyen la autoría del ciberataque, así lo recoge la agencia japonesa de noticias Kyodo.

Además de la web del Gobierno de Japón, el grupo de hackers ha sido el encargado de la saturación del portal de impuestos locales a cargo del Ministerio del Interior y Comunicaciones.

Publicidad