Rusia

La OTAN pide a Rusia "reconsiderar" su decisión de suspender el acuerdo de desarme nuclear: "El mundo es más peligroso"

Desde la OTAN le piden a Putin que "reconsidere" su decisión de suspender el tratado de desarme nuclear, además insiste en que el agresor en esta guerra es Rusia.

Misiles rusos en un desfile en la Plaza Roja

Publicidad

La OTAN ha instado a Rusia a "reconsiderar" su decisión de suspender el cumplimiento del último tratado de desarme nuclear, además le ha pedido "respetar los acuerdos existentes". El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, cree que esta decisión de Moscú hace del mundo un lugar "más peligroso".

"Con la decisión de hoy sobre el Nuevo START, toda la arquitectura de control de armas ha sido desmantelada" dice Stoltenberg. Recordó también que ese tratado es "uno de los últimos grandes acuerdos de control de armas" aún existentes, después de que Rusia "empezara a violar" el tratado para la eliminación de misiles nucleares de medio y corto alcance (INF), lo cual "condujo a la desaparición" de ese convenio "hace unos años".

"Ahora están suspendiendo el otro gran tratado de control de armas nucleares", dijo sobre el Nuevo START, y consideró que este martes se ha visto "otro ejemplo de que estamos apartándonos de la arquitectura de control de armas, del orden internacional basado en normas, que nos ha llevado décadas construir paso a paso y acuerdo por acuerdo".

Putin aclaró que "Rusia no abandona, sino que solo suspende" el cumplimiento del tratado sobre reducción de armamento estratégico ofensivo que expira en 2026, de lo que culpó a Estados Unidos.

El Nuevo START, que incluye específicamente un sistema de inspección de los arsenales, debía reducir en un 30% el número de cabezas nucleares, hasta 1.550 por país. Además, limitó a 700 el número de misiles balísticos intercontinentales, el de los desplegados en submarinos y bombarderos estratégicos equipados para armamento nuclear. También redujo a 800 el de lanzaderas para misiles intercontinentales, lanzaderas submarinas para misiles balísticos y bombarderos estratégicos equipados para armamento nuclear, estén desplegados o no.

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.