OTAN

La OTAN se está preparando también para posibles ataques cibernéticos

Estados Unidos ya ha alertado a la jefa de seguridad cibernética de Bruselas ante la posibilidad de ciberataques ante objetos sensibles como los sistemas de telecomunicaiones.

La jefa de seguridad cibernética, Anne Neuberger

Publicidad

La OTAN se está preparando para posibles ataques cibernéticos, por lo que Estados Unidos ha enviado ya a Bruselas a su jefa de seguridad cibernética ya que los servicios de inteligencia creen que una posible invasión de Rusia podría venir precedida de ciberataques contra objetivos sensibles como los sistemas de telecomunicaciones o la red eléctrica.

En enero de este mismo año ya hubo un ciberataque a edificios oficiales de Ucrania. Además, Holanda es otro de los estados que también está asesorando a Kiev en este terreno.

Estados Unidos envía a su jefa de seguridad cibernética

El Gobierno de Estados Unidos ha enviado a su jefa de seguridad cibernética, Anne Neuberger, a Europa para apoyar a la OTAN en la lucha contra posibles ataques cibernéticos procedentes de Rusia que afecten a Ucrania.

Tal y como informan medios locales, los servicios de inteligencia estadounidenses consideran que la invasión rusa en Ucrania podría estar precedida de ataques cibernéticos contra objetivos sensibles del país como lo son los sistemas de comunicaciones, su red eléctrica o sus instituciones.

La asesora adjunta de Seguridad Nacional para Tecnología Cibernética y Emergente, Neuberger, ha viajado a Bruselas para mantener contactos con representantes de la OTAN en la capital europea. Ante este viaje, la Casa Blanca se ha pronunciado: "hemos estado advirtiendo durante semanas y meses, tanto en público como en privado, que los ciberataques podrían ser parte de un amplio esfuerzo ruso para desestabilizar y seguir invadiendo Ucrania".

La experta en seguridad cree "que los tipos de 'ciberacciones' perturbadoras o destructivas posibles durante un conflicto son diferentes en alcance, tipo y complejidad a los que hemos visto en tiempos de paz", según la Casa Blanca.

Otros ataques cibernéticos

En el mes de enero, se bloquearon docenas de sitios web gubernamentales en Ucrania. Además, Microsoft alertó de que había detectado programas malignos en las redes informáticas gubernamentales y privadas del país.

Publicidad

Imagen de archivo de un anillo de bodas.

Una pareja resuelve el enigma que envolvía su boda: identifican a la persona desconocida que salía en sus fotografías

La pareja publicó en Facebook fotografías de su boda y finalmente, el hombre misterioso se identificó: no se coló en su boda, sino que se confundió de enlace.

La viuda de Charlie Kirk promete continuar con su legado: "No tienen idea del fuego que encendieron en esta esposa"

La viuda de Charlie Kirk promete continuar con su legado: "No tienen idea del fuego que encendieron en esta esposa"

Tras el asesinato de Charlie Kirk, su mujer, Erika, ha lanzado un mensaje de duelo y determinación: "El llanto de esta viuda resonará en todo el mundo como un grito de guerra. El movimiento que mi esposo construyó no morirá".