ENTREVISTA EN EXCLUSIVA EN 'ESPEJO PÚBLICO'

Óscar Camps alerta sobre la situación del Open Arms: "Cada día es más difícil, se pueden amotinar"

El fundador de Open Arms critica la actuación del Gobierno español ante la crisis migratoria y asegura que muchos de los comunicados emitidos son "para limpiar su imagen y para postureo".

Óscar Camps

Publicidad

El fundador de la ONG española Proactiva Open Arms, Óscar Camps, cuenta en una entrevista exclusiva en 'Espejo Público' que los nervios en el barco están "a flor de piel" por "la violencia, el estrés, los nervios, la ansiedad y el agotamiento".

Cuenta que esta sensación la tienen las 107 personas que continúan a bordo pero también los tripulantes y el capitán. "Hemos agotado todos los recursos físicos y logísticos y aquí estamos, comprando comida cada día para intentar alimentar a estas personas que están abandonadas en 180 metros cuadrados", lamenta Camps.

"En cualquier momento saltan al mar. Cada día que pasa es más difícil, pueden autolesionarse, saltar, amenazan con todo y se pueden amotinar", explica.

Respecto a la postura del ministro del Interior de Italia, Matteo Salvini, el fundador de Open Arms dice no saber por qué lo hace porque "en tres días han entrado tres pateras con 108 personas que andan por aquí ya".

Sobre la respuesta del Gobierno español ante esta crisis migratoria, Camps critica que "solamente hay comunicados" pero que con ellos no hablan.

"Tenemos una orden de ir a Algeciras pero estamos en aguas italianas con causas abiertas con la Justicia italiana, no podemos salir de aquí porque sí. Sería la autoridad italiana la que nos tendría que permitir salir, todo es incongruente y muchas de estas noticias son para limpiar su imagen y para postureo",asegura Camps.

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.