Publicidad

#ASÍLOVIVIMOS

Orson Welles desataba el pánico en Estados Unidos con la primera gran 'fake news'

Tal día como hoy, hace 80 años, la emisión radiofónica de "La guerra de los mundos" realizada por Orson Welles, provocaba el pánico en varias ciudades de Estados Unidos. Miles de americanos pensaron que extraterrestres estaban invadiendo la Tierra. Las carreteras y comisarías se colapsaron y el país entero se tambaleó por una emisora de radio.

Miles de americanos escuchaban en la radio la actuación de una orquesta cuando, de repente, se interrumpió la emisión con una noticia: los extraterrestres estaban invadiendo la Tierra. Era Orson Welles emitiendo por la radio su versión de la novela ‘La Guerra de los Mundos'.

En la adaptación radiofónica de la obra escrita por Herbert George Wells, Orson Welles describía escenas terroríficas en las que alienígenas llegaban a nuestro planeta para exterminar al ser humano.

La emisión duró aproximadamente una hora, en la que Welles, junto a la compañía teatral Mercury, interpretaron el guion. De esta forma, esta emisión de la CBS se convirtió en uno de los momentos más relevantes en la historia de la radio y probablemente en la primera gran 'fake news' de la historia

Publicidad

Donald Trump, imagen de archivo

Trump advierte que en "unos dos días" podría enviar una carta fijando aranceles a la UE

El presidente estadounidense ya ha puesto fecha límite para la aplicación efectiva de los aranceles individualizados: el 1 de agosto. También ha advertido que aunque la UE esté siendo amable, ya se verá lo que pasa: "Probablemente estamos a dos días de enviarles una carta".

Bruselas alerta de "alto riesgo de corrupción" en España y menciona el 'caso Koldo' en su informe sobre el Estado de derecho

Bruselas alerta de "alto riesgo de corrupción" en España y menciona el 'caso Koldo' en su informe sobre el Estado de derecho

En el informe anual se señalan carencias en la contratación pública, financiación de partidos y protección de los denunciantes, y se hace referencia al 'caso Koldo' y a la imputación del exministro José Luis Ábalos, entre otros asuntos.