#ASÍLOVIVIMOS

Orson Welles desataba el pánico en Estados Unidos con la primera gran 'fake news'

Tal día como hoy, hace 80 años, la emisión radiofónica de "La guerra de los mundos" realizada por Orson Welles, provocaba el pánico en varias ciudades de Estados Unidos. Miles de americanos pensaron que extraterrestres estaban invadiendo la Tierra. Las carreteras y comisarías se colapsaron y el país entero se tambaleó por una emisora de radio.

Orson Welles desataba el pánico en Estados Unidos con la primera gran 'fake news'

Publicidad

Miles de americanos escuchaban en la radio la actuación de una orquesta cuando, de repente, se interrumpió la emisión con una noticia: los extraterrestres estaban invadiendo la Tierra. Era Orson Welles emitiendo por la radio su versión de la novela ‘La Guerra de los Mundos'.

En la adaptación radiofónica de la obra escrita por Herbert George Wells, Orson Welles describía escenas terroríficas en las que alienígenas llegaban a nuestro planeta para exterminar al ser humano.

La emisión duró aproximadamente una hora, en la que Welles, junto a la compañía teatral Mercury, interpretaron el guion. De esta forma, esta emisión de la CBS se convirtió en uno de los momentos más relevantes en la historia de la radio y probablemente en la primera gran 'fake news' de la historia

Publicidad

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.

Coche Gaza en llamas 2

VÍDEO: Israel ataca a centenares de palestinos que intentaban huir de Gaza

En este segundo día de ofensiva total sobre Gaza, el Gobierno israelí ha atacado a vehículos, hogares y familias que solo intentan huir de la zona.