¿Sabotaje o accidente?

El orgullo de Putin, dañado tras la explosión en el puente que une Crimea con Rusia

Esta madrugada, el puente que une la Península de Crimea con Rusia ha quedado gravemente dañado tras la explosión de un camión a su paso por la infraestructura. Al menos tres personas han muerto. Moscú ha ordenado que se investiguen las causas.

Momento de la destrucción del puente de Crimea

Publicidad

El 15 de mayo de 2018, Vladímir Putin, inauguró orgulloso una de las joyas de la ingeniería rusa, el Puente del Estrecho de Kerch, como se puede ver en el vídeo de la parte superior. Él mismo, al volante de uno de los camiones, comprueba la solidez del que se convertiría en el puente más largo de Europa. "Ya en la época de los Zares soñábamos con este puente", afirmó orgulloso Putin aquel día.

Los Zares ya soñaban con este puente (Vladímir Putin)

Un sueño que hoy ha saltadoliteralmente por los aires, al menos en parte. Ha sido esta madrugada, cuando un camión ha estallado al paso por esta infraestructura, deflagración que ha provocado el incendio de siete tanques de combustible de un tren que se dirigía a la península de Crimea.

Al menos tres personas han muerto y ha trascendido que el conductor del vehículo era de la ciudad de Kubán, al sur de Rusia. Medios ucranianos señalan a sus propios servicios secretos, como autores de un sabotaje.

Al menos tres muertos en lo que podría ser un sabotaje

Putin, por su parte, ha ordenado la apertura de una comisión de investigación.

Mientras, el pánico ha cundido entre muchos habitantes de la Península de Crimeay cientos intentan huir hacia Rusia...

En las últimas semanas, Ucrania ha logrado golpear con su artillería varios puntos del territorio ocupado más protegido por Moscú.

Éxodo desde Crimea hacia Rusia

Ucrania se felicita de lo ocurrido con el puente. En apenas unas horas se ha instalado en el centro de la ciudad una imagen conmemorativa de gran tamaño, donde los viandantes se fotografían. Satisfacción que choca con el estremecimiento que ha sufrido este país tras el hallazgo más doscientos cadáveres en fosas comunes de la localidad recién recuperada deLimán, en el Dombás.

Publicidad

Donald Trump, imagen de archivo

Trump advierte que en "unos dos días" podría enviar una carta fijando aranceles a la UE

El presidente estadounidense ya ha puesto fecha límite para la aplicación efectiva de los aranceles individualizados: el 1 de agosto. También ha advertido que aunque la UE esté siendo amable, ya se verá lo que pasa: "Probablemente estamos a dos días de enviarles una carta".

Bruselas alerta de "alto riesgo de corrupción" en España y menciona el 'caso Koldo' en su informe sobre el Estado de derecho

Bruselas alerta de "alto riesgo de corrupción" en España y menciona el 'caso Koldo' en su informe sobre el Estado de derecho

En el informe anual se señalan carencias en la contratación pública, financiación de partidos y protección de los denunciantes, y se hace referencia al 'caso Koldo' y a la imputación del exministro José Luis Ábalos, entre otros asuntos.