Publicidad

PUJA POR LAS OBRAS DE ARTE DEL BANCO

La opulencia de Lehman Brothers, a subasta

Quien no recuerda al grupo financiero Lehman Brothers. Su quiebra simbolizó la crisis financiera que todavía sacude al mundo. Su colección de arte está siendo subastada en Nueva York y Londres. Sus acreedores albergan la esperanza de recuperar así  parte de sus inversiones millonarias.

Un lienzo del pintor neoyorquino Mark Grotjahn forma parte de la historia de Wall Street y ahora se subasta. Es una de las 130 obras de arte contemporáneo que decoraban las oficinas de Lehman Brothers, de infausta memoria.

Su hundimiento hace dos años se convirtió en el emblema de la crisis financiera que zarandea las economías del mundo entero.

La mayoría de los artículos se compraron cuando sus autores no eran  famosos todavía.

Como afirma Tobias Meyer, responsable de arte contemporáneo de Sotheby’s “es por así decirlo, la colección de ejecutivos anónimos. Lleva el sello de gente muy inteligente”.

La placa corporativa de metal pulido, de tres metros de longitud, luce ahora también en el escaparate de la casa de subastas londinense Christie's, un hecho que ejemplifica también el desmantelamiento del que fuera un día el cuarto banco de inversión del mundo.

En una sociedad icónica como la nuestra, todo lo que recuerde a aquel momento, es "oro" y en la casa de subastas londinenselo saben muy bien.

William Porter, director de Christie’s es claro; “no vamos a negarlo: el morbo por quiebra de Lehman atraerá a gente, pero no serán ellos los que compren. Serán personas para quienes esta colección y todo lo que fue Lehman tiene un morbo especial”.

La placa parte con un valor estimado de 2500 y 3500 euros.

Otra pieza estrella de la venta, pero mucho más cara, es un fortografía de Andreas Gursky, que se venderá con un valor de entre 120.000 y 200.000 euros.

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.