Publicidad

ESTÁ EN MADRID CON DOCUMENTOS QUE LO PRUEBAN

Un opositor venezolano afirma que Podemos recibió financiación de Venezuela

Este domingo ha aterrizado en Madrid uno de los más firmes opositores al Gobierno de Venezuela. Se llama Julio Montoya, es diputado, y asegura que tiene en su poder más de 200 documentos referentes a la financiación de Podemos por parte del régimen bolivariano. Los entregará al Tribunal de Cuentas, además de un dossier que muestra la relación de varios dirigentes del chavismo con el Banco de Andorra.

Julio Montoya ha aterrizado en Madrid procedente de Venezuela. Es diputado y opositor venezolano y asegura que tiene documentos que demostrarían la vinculación del chavismo con Podemos. Una financiación que le llegaría al partido de Pablo Iglesias a través del Centro de Estudios Políticos y Sociales, una fundación íntimamente ligada a Podemos.

"Actuó en Venezuela desde el 2004 al 2014, y venimos a presentar los elementos que corroboran que esa relación tiene más de diez años. Me refiero a la fundación del señor Monedero", explica el diputado.

Montoya asegura que el gobierno venezolano y Podemos han estado muy vinculados. "Tenían una relación estrecha, Maduro y Chaves hacían mucho de lo que les decía Podemos, y tengo documentos que prueban eso; más de 270", añade.

Se trata de centenares de documentos, que dice no lleva encima por seguridad, pero que según explica, ya están en España y va a presentarlos ante el Tribunal de Cuentas. Julio Montoya quiere que se abra una investagación en España que en su país, el Gobierno de Maduro, impide que se lleve a cabo. Montoya se va a reunir en las próximas horas con dirigentes del PP y del PSOE.

Publicidad

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump

Donald Trump cambiará el nombre del Departamento de Defensa a "Departamento de Guerra"

El presidente firma este viernes una orden ejecutiva que devuelve el nombre que tuvo hasta 1949. Dice que es una forma de recuperar el "espíritu guerrero" del país. Queremos ser ofensivos si es necesario, añade.

La entrada a urgencias a un hospital de Francia

Francia pide a sus hospitales que se preparen en caso de guerra de cara a marzo de 2026

El Ministerio de Sanidad galo habría pedido a las administraciones sanitarias que se preparen ante una "intervención (militar) importante". Se estima que podrían quedar hospitalizados entre 10.000 y 50.000 hombres en un periodo de 10 a 180 días. Por su parte, la ministra de Sanidad Catherine Vautrin ha avanzado que "es totalmente normal que el país se anticipe a las crisis".