Henry Ramos Allup

Publicidad

Convoca "a todos los venezolanos de buena voluntad", incluidos 'chavistas' y militares

La oposición venezolana presenta su "plan de gobernabilidad" para Venezuela

El exjefe del Parlamento Henry Ramos Allup explicó que el presidente electo "encabezará el gobierno unitario de rescate y reconstrucción de Venezuela y renuncia expresamente a su derecho a la reelección inmediata". La oposición venezolana ya lleva más de 100 días de protestas, que han dejado 96 fallecidos.

La alianza opositora venezolana Mesa de la Unidad Democrática (MUD) ha presentado un "acuerdo de gobernabilidad" para un "gobierno de unión nacional" que prevé que el próximo presidente deba renunciar a la reelección. "El candidato o candidata de la unidad para asumir la Presidencia de la República en el próximo Gobierno será escogido a través del método de elecciones primarias nacionales", dijo en el acto de presentación del acuerdo el diputado y exjefe del Parlamento Henry Ramos Allup. Ramos explicó además que el presidente electo "encabezará el gobierno unitario de rescate y reconstrucción de Venezuela y renuncia expresamente a su derecho a la reelección inmediata".

La oposición, además, se compromete a que ese gobierno de unión nacional recuperará el "prestigio, independencia e institucionalidad" de las fuerzas armadas y las incorporará al "proceso de rescate y reconstrucción nacional". Asimismo, el plan de gobernabilidad que proponen garantiza según la oposición, que los titulares de los poderes públicos que hayan sido "escogidos de manera legal y constitucional" serán respetados y podrán continuar durante el tiempo que les corresponda y, además, serán convocados a contribuir con la "reconstrucción nacional".

Sin embargo, a aquellos que según la ley estén en algún cargo a través de un mecanismo irregular, "la Asamblea Nacional procederá a iniciar su proceso de destitución y nombramiento de sus reemplazantes en estricto apego a los procedimientos" de la Carta Magna. Por último, la oposición afirma que este Gobierno unitario trabajará con todas las instancias y niveles del gobierno independientemente del partido o ideología que "profese, en el marco del principio de cooperación que debe existir entre los diferentes poderes".

"Nunca habrá ningún tipo de retaliación (represalia) (...) ni persecución contra quienes simpaticen o militen en otras organizaciones políticas", aseguró. Esta propuesta por parte de la oposición venezolana, que cuenta con el aval del Parlamento, se produce cuando el Gobierno impulsa una Asamblea Nacional Constituyente para cambiar la Carta Magna, pese a la fuerte presión internacional en contra. En el país se desarrolla una ola de protestas antigubernamentales que ya han cumplido más de cien días y que hasta hoy han dejado 96 fallecidos

Publicidad

NO PUBLICAR Plantaciones de esclavos en Luisiana: o lo que todavía queda del sur secesionista

¿Cómo eran las Plantaciones de esclavos en Luisiana?: Nos paseamos por una de ellas y vemos lo que todavía queda del sur secesionista

Representan un pasado colonial más reciente de lo que muchos quieren recordar, pero son una visita obligada para entender cómo funcionaba la sociedad sureña. Entrar en una es retroceder varios siglos.

Imagen de archivo del accidente aéreo del vuelo de Air India.

Las grabaciones del accidente del Air India que señalan a los pilotos: "¿Por qué has cortado el suministro de combustible?"

Los nuevos audios, que ponen en el punto de mira a los pilotos, revelan que el primer oficial le preguntó al capitán por que había movido los interruptores a la posición de 'corte'.