SITUACIÓN LÍMITE EN EL BARCO
El Open Arms propone desembarcar a los inmigrantes en Sicilia y trasladarlos en avión a Madrid
La desesperación crece a bordo del barco Open Arms. Algunos se han lanzado al mar para intentar llegar a tierra por sus medios y la tensión aumenta también entre España, Italia y la ONG. El gobierno español les reprocha haber rechazado el puerto de Malta.

Publicidad
El director de Open Arms Italia, Ricardo Gatti, ha planteado la posibilidad de desembarcar a los 107 náufragos que se encuentran en el buque de rescate 'Open Arms' en la isla italiana de Sicilia como paso previo para su envío en avión a Madrid.
"Para dar dignidad a los rescatados, podrían transferirlos a Catania, en Sicilia, y desde allí en avión llevarlos a Madrid", ha afirmado Gatti en declaraciones a los periodistas desde Lampedusa.
Gatti ha explicado que además de ahorrar tiempo en el mar a las personas rescatadas, también supondría un recorte del gasto público empleado en el desplazamiento. Así, ha recordado que el año pasado el traslado a España del 'Aquarius' supuso unos 250.000 euros en gastos para los guardacostas, mientras que esta decisión supondría unos 240 euros por pasajero.
Más Noticias
-
Tercer día de invasión mientras Israel y Estados Unidos ya negocian el reparto de Gaza: "Hay un plan de negocios"
-
Israel y EEUU ya negocian cómo distribuirse Gaza: "Una vez destruida, veamos cómo repartirla"
-
Fiscalía investiga a un hospital belga tras el escándalo del donante de esperma con gen cancerígeno
La organización ha reiterado la imposibilidad de trasladarse a un puerto más lejano como el de Algeciras, tal y como ofrecía el Gobierno español. Argumentan que no pueden afrontar el riesgo de varios días de travesía, pero no descartaban desembarcar en Baleares.
Publicidad