COMITÉ ONU DERECHOS DE LAS PERSONAS DISCAPACITADAS

La ONU solicita a Francia que no se suspenda el tratamiento que mantiene con vida a un tetrapléjico

El Comité de la ONU sobre los derechos de las personas con discapacidad ha solicitado a Francia que suspenda toda decisión sobre la paralización del tratamiento que mantiene con vida al tetrapléjico en estado vegetativo Vincent Lambert a la espera de que se examine el fondo del caso.

Un gotero de un hospital

Un gotero de un hospitalfarmacosalud.com

Publicidad

El Comité de la ONU solitica a Francia que suspenda la decisión de paralizar el tratamiento que mantiene con vida a Vicent Lambert, un tetrapléjico en estado vegetativo. Así lo confirma uno de los abogados de los padres del paciente, Jérôme Triomphe, que acudió a la ONU después de que el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) se pronunciara a favor de desconectar a Lambert, tal y como lo había solicitado la esposa del paciente.

Francia firmó en 2010 la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y su Protocolo Opcional, por lo que, según subrayó Triomphe, está obligada a seguir la decisión del comité, que fue comunicada.

El Estado dispone de un periodo de seis meses para presentar sus observaciones. "Habrá intercambios contradictorios entre Francia y nosotros. En la práctica, la instrucción del caso dura años", afirma el abogado.

El caso se ha convertido en modelo del debate sobre los tratamientos al final de la vida y la muerte digna. Incluso en su familia hay partidarios: los padres -que siempre han defendido su derecho a la vida y consideran que desconectarle supondría un trato inhumano-, la hermana y un hermanastro. Entre los que piensa que deberían desconectarlo está la esposa, cinco hermanos y hermanas y un sobrino.

Lambert, de 42 años y enfermero psiquiátrico de profesión, sufrió un accidente de tráfico en 2008. El traumatismo craneoencefálico le dejó tetrapléjico y absolutamente dependiente. En 2011, los médicos descartaron toda posibilidad de mejora y en 2014 su estado fue calificado de vegetativo.

También te puede interesar...

La llamada de Ángel a Emergencias: "Estaba muy agotada y la he ayudado a morir"

NUEVA ANGEL

Estrasburgo avala desconectar a una adolescente francesa en coma en contra de la voluntad de sus padres

Estados Unidos permitirá a los sanitarios no participar en abortos o eutanasias por objeción de conciencia

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.