Coronavirus
La ONU exige a los líderes mundiales unidad ante el coronavirus: "Es nuestro propio 1945"
Guterres considera que el coronavirus es la "amenaza número uno para la seguridad global" y ha indicado que es "nuestro propio 1945”, en referencia al fin de la II Guerra Mundial.

Publicidad
A solo unos días del inicio de la Asamblea General de Naciones Unidas, el jefe de la organización, António Guterres, reclamó este miércoles a los líderes internacionales unidad para hacer frente a la pandemia del coronavirus, que consideró la "amenaza número uno para la seguridad global", y a la crisis climática.
“En este año del 75 aniversario, nos enfrentamos a nuestro propio 1945”, señaló Guterres en referencia a ese año clave del siglo XX, en el que terminó la II Guerra Mundial y se fundó la ONU y el orden internacional que sigue vigente. “Tenemos que mostrar unidad como nunca antes para superar la emergencia de hoy, poner el mundo a funcionar, trabajar y prosperar otra vez, y proteger la visión de la Carta” fundacional de Naciones Unidas, insistió el diplomático portugués.
Asamblea virtual la próxima semana
Los jefes de Estado y de Gobierno de todo el mundo participarán la próxima semana en los debates anuales de la Asamblea General, que en esta ocasión se celebrarán en un formato principalmente virtual por el coronavirus. En vez de darse cita en Nueva York, donde el imponente sala del plenario con el monolítico escenario de mármol verde tiene un peso clave en los discursos, los líderes hablarán al mundo en vídeos pregrabados que serán proyectados ante diplomáticos en el hemiciclo de la Asamblea para mantener ciertos visos de normalidad.
Más Noticias
-
Tercer día de ofensiva total en Gaza: Hamás convoca para este fin de semana "marchas de la ira" en todo el mundo para frenar la ofensiva en Gaza
-
Un controlador aéreo se queda dormido y obliga a un avión a dar vueltas sobre el Mediterráneo
-
Muere un chico tras montarse en la montaña rusa 'Stardust Racers' del parque Epic Universe de Universal
“La pandemia de la COVID-19 es una crisis como ninguna otra en nuestras vidas y la sesión de la Asamblea General este año también será como ninguna otra”, señaló Guterres, que reconoció que la distancia dificultará los avances, pues “para ser efectiva, la diplomacia necesita contacto personal”. Pese a ello, el jefe de la ONU subrayó la importancia de la cita para impulsar la lucha contra el coronavirus y trabajar en un plan de recuperación que sea verde y justo.
Publicidad