Guerra Rusia y Ucrania

La ONU estima que más de 4 millones de ucranianos han tenido que huir del terror de la guerra

ACNUR predijo que se alcanzarían estas cifras durante el inicio de la invasión, convirtiéndose en el mayor éxodo desde la Segunda Guerra Mundial

Refugiados ucranianos

Publicidad

Según confirma la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) se ha superado la barrera los cuatro millones de ucranianos que han huido del país a causa de la guerra. Cabe destacar que en su mayoría han sido niños, mujeres y personas mayores. La organización ya había predicho en el inicio de la invasión de Rusia a Ucrania que se alcanzarían estas cifras, por lo que supone el mayor éxodo enEuropa desde el final de la Segunda Guerra Mundial. Según se estima, uno de cada diez ucranianos se han visto obligados a abandonar su país en tan solo un mes.

Más de la mitad de los refugiados ucranianos llegaron directamente a su país vecino, Polonia, el cual actualmente está acogiendo alrededor de 2,3 millones de ucranianos, mientras que cerca de 600.000 se refugian en Rumanía, donde una parte de ellos pasaron primero por Moldavia. En el resto de países vecinos europeos de Ucrania, Hungría ha recibido aproximadamente 364.000 refugiados, Rusia a 350.000 ucranianos, Bielorrusia alrededor de 10.900 y Eslovaquia cerca de 281.000 refugiados de Ucrania. Por ello, tal y como asegura ACNUR, a través de la velocidad de incremento de refugiados se ha convertido en el éxodo "sin precedentes en Europa desde la Segunda Guerra Mundial".

Obligados a huir del terror de la guerra

Conjuntamente, a estos refugiados citados anteriormente se suman los más de 6,5 millones de ucranianos desplazados internos en la propia Ucrania, así que cerca de 11 millones de civiles, lo que sería una cuarta parte de la población ucraniana, han tenido que abandonar sus hogares para huir lo más lejos posible del horror y tragedia de la guerra. El Fondo de lasNaciones Unidas para la Infancia (UNICEF) calculaba la semana pasada que más de la mitad de los 7,5 millones de menores de edad ucranianos han tenido que dejar su hogar en poco más de un mes de guerra.

Publicidad

Donald Trump, imagen de archivo

Trump advierte que en "unos dos días" podría enviar una carta fijando aranceles a la UE

El presidente estadounidense ya ha puesto fecha límite para la aplicación efectiva de los aranceles individualizados: el 1 de agosto. También ha advertido que aunque la UE esté siendo amable, ya se verá lo que pasa: "Probablemente estamos a dos días de enviarles una carta".

Bruselas alerta de "alto riesgo de corrupción" en España y menciona el 'caso Koldo' en su informe sobre el Estado de derecho

Bruselas alerta de "alto riesgo de corrupción" en España y menciona el 'caso Koldo' en su informe sobre el Estado de derecho

En el informe anual se señalan carencias en la contratación pública, financiación de partidos y protección de los denunciantes, y se hace referencia al 'caso Koldo' y a la imputación del exministro José Luis Ábalos, entre otros asuntos.