Guerra Rusia y Ucrania

La ONU denuncia que Rusia usa la violación como arma en Ucrania

La ONU corrobora 124 casos de presunta violencia sexual cometidos en Ucrania tras 104 días desde el comienzo de la invasión rusa.

Pancartas contra la invasión rusa

Publicidad

La invasión rusa en Ucrania ha provocado numerosas denuncias de crímenes de guerra y abusos perpetrados por soldados rusos. La ONU ha corroborado 124 casos de presunta violencia sexual cometidos en Ucrania.

El representante del Secretario General sobre la Violencia Sexual en los Conflictos, Pramila Patten, ha explicado que las "mujeres constituyen la mayoría de las posibles víctimas". Del total corroborado, indica que 56 son de mujeres. Le sigue que 59 de las denuncias son de menores, 41 de niñas y siete niños. Además, 19 denuncias del total son de hombres. Se incluye violación, intento de violación, desnudez pública forzada y amenaza de violencia sexual, indica.

Patten ha explicado que la violencia sexual es la violación más sistemática y menos denunciada. Además, afirma que los datos disponibles "solo representan la punta de iceberg".

"Hoy tampoco hemos escuchado ni un solo ejemplo de los relatores. Pero estas acusaciones encajan perfectamente en una descripción de los soldados rusos como bestias y bárbaros brutos", ha respondido el embajador ruso ante la ONU, Vasily Nebenzya.

Las denuncias de violaciones en la guerra en Ucrania perpetradas por las tropas rusas ha producido protestas y manifestaciones en numerosas ciudades del mundo.

Estados Unidos insta a poner fin

Estados Unidos insta a Rusia a poner fin a la presuntas violaciones sexuales perpetradas por tropas rusas en Ucrania. Así lo ha indicado la embajadora estadounidense, Linda Thomas-Greenfield.

"Rusia debe tomar medidas para que su ejército y sus combatientes respeten la resolución 1820 de la ONU sobre la violencia sexual. Corresponde a Rusia terminar con las violaciones y las atrocidades perpetradas por sus soldados", ha dicho.

Publicidad

 Palestinos reaccionan al humo que se eleva desde la Torre Mushtaha tras un ataque aéreo israelí en el oeste de la ciudad de Gaza, Franja de Gaza, el 5 de septiembre de 2025.

Israel y EEUU ya negocian cómo distribuirse Gaza: "Una vez destruida, veamos cómo repartirla"

El ministro de Finanzas israelí, Bezalel Smotrich, ha afirmado que Israel está en negociaciones con Estados Unidos para establecer la división del territorio.

Médicos en el pasillo de un hospital

Fiscalía investiga a un hospital belga tras el escándalo del donante de esperma con gen cancerígeno

La investigación comenzó tras descubrirse que algunas clínicas de fertilidad del país habían superado el límite máximo de 6 receptores por donante de esperma.