IBAN 16 MUJERES Y 2 BEBÉS

La ONG Open Arms rescata a 55 personas en el Mediterráneo y busca un puerto para desembarcar

La patera iba a la deriva en el Mediterráneo. A bordo iban 55 personas, entre ellas 16 mujeres y dos bebés de nueve meses. "Entraba agua y había escorado tanto que estaba a punto de naufragar", ha explicado el director de Open Arms, Óscar Camps.

Oscar Camps en el Open Arms

Oscar Camps en el Open ArmsEFE

Publicidad

El barco de la ONG Proactiva Open Arms ha rescatado a 55 personas que iban a bordo de una patera en el Mediterráneo y busca un "puerto seguro" para su desembarco. A través de un mensaje en su cuenta oficial de Twitter, la ONG cuenta que ha rescatado a 55 personas, entre ellas 16 mujeres y dos bebés mellizos de nueve meses. El director de Open Arms, Óscar Camps, ha explicado que la patera en la que viajaban estas personas "se hundía" en el Mediterráneo. "Entraba agua y había escorado tanto que estaba a punto de naufragar", ha explicado.

Los migrantes que iban en una patera a la deriva han sido rescatados y recogidos por este barco. Desde Open Arms han explicado que todos están "a salvo y a bordo" y hacen un llamamiento para poder desembarcar a estas personas "en un puerto seguro". A pesa de que solo cuentan con la autorización de proporcionar ayuda humanitaria, Proactiva Open Arms anunció a finales de junio que volvería a realizar rescates a personas en el Mediterráneo Central.

"No aguantamos más. Levamos anclas y nos vamos. Antes presos que cómplices", escribió Oscar Camps en una publicación en la que compartía una imagen donde aparecen un padre y su hija, migrantes, muertos en la orilla del Río Bravo de México. A principios de 2019, el Open Arms estuvo más de 100 días amarrado en el puerto de Barcelona esperanzo una autorización para poder navegar. Consiguió zarpar pero no tenía permiso para entrar en la zona SAR de búsqueda y rescate en el Mediterráneo Central, donde realizaba labores de salvamento de migrantes a la deriva en el mar. En mayo amarró en Lesbos (Grecia), donde descargó material de ayuda humanitaria.

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.