Coronavirus

La OMS pide que no haya reuniones familiares este año para frenar el avance del coronavirus

Pasar las navidades separados este año para poder pasarla juntos en 2021, el mensaje de la OMS que pide quedarse en casa para frenar la expansión del coronavirus.

Hans Kluge, director de la OMS en Europa

Hans Kluge, director de la OMS en EuropaEFE

Publicidad

El director regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para Europa, Hans Henri P. Kluge, ha aconsejado a la población quedarse en casa durante las fiestas navideñas e, incluso, evitar acudir a las reuniones familiares con el objetivo de frenar la transmisión del coronavirus.

Kluge ha avisado de que los contagios en Europa siguen siendo "intensos y generalizados" y, además, la cantidad diaria de muertes por coronavirus continúa en las tasas "más altas" observadas desde principios de año.

"La devastación de la pandemia ha tenido un implacable y gran, con pérdidas de vidas humanas y medios de subsistencia. El coronavirus ha separado a familias y comunidades, ha arruinado negocios y ha privado a la gente de oportunidades que hace un año se daban por sentadas", ha lamentado Kluge. Por ello, el dirigente europeo de la OMS ha destacado la importancia de quedarse en casa en Navidad, y ha reconocido que tanto él como su familia han tomado la "difícil decisión" de pasar las vacaciones separados con el fin de que el año que viene las puedan pasar "juntos".

En este sentido, Kluge ha avisado de que aunque lleguen las primeras dosis de vacunas, todavía hay que esperar "mucho" para volver a la normalidad. "Tenemos algunos meses más de sacrificio por delante y podemos comportarnos ahora de una manera de la que estemos orgullosos colectivamente. Cuando miramos hacia atrás en estos tiempos sin precedentes, espero que todos sintamos que actuamos con un espíritu de humanidad compartida para proteger a los necesitados", ha apostillado.

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.