OMS
La OMS pide perdón por los abusos sexuales cometidos en RD Congo durante el brote de ébola
La Organización Mundial de la Salud (OMS) se disculpa ante la República Democrática del Congo por los abusos sexuales durante el brote de ébola entre 2018 y 2020.

Publicidad
La Organización Mundial de la Salud (OMS) se disculpa ante la República Democrática del Congo por los abusos sexuales. Se cometieron en el país durante el brote de ébola entre 2018 y 2020.
Tedros Ghebreyesus calificó de "desgarrador" el informe que identificaba más de 80 presuntos casos. Este implicaba al menos a 21 trabajadores de la OMS en aquella época.
"Lo siento. Lamento lo que esos empleados de la OMS hicieron, supuestamente en el momento de servirles y protegerles. Pido perdón por el continuo sufrimiento que este suceso causó a estas personas, que han tenido que revivir aquellas experiencias al hablar ante la comisión", ha lamentado sobre lo ocurrido.
La investigación comenzó tras la publicación de un reportaje sobre posibles abusos sexuales contra al menos 63 mujeres de la zona. Además del personal de la OMS, están implicados algunos trabajadores del Ministerio de Salud congoleño y de otras organizaciones no gubernamentales.
Algunas víctimas abortaron
Los abusos fueron cometidos por trabajadores nacionales e internacionales. Las mujeres, víctimas de dichos abusos sexuales, habrían sido incitadas a beber y a mantener relaciones sexuales en hospitales.
La comisión determinó que algunas de las víctimas fueron obligadas a abortar tras sufrir los abusos sexuales por parte de los empleados de la OMS. Entre las víctimas que han denunciado los hechos hay 63 mujeres y 12 hombres, con edades de entre 13 y 43 años.
Más Noticias
-
Juan Rodríguez Garat, tras las incursiones de drones en el espacio aéreo de la OTAN: "Donald Trump es el abogado de Putin"
-
El presunto asesino de Charlie Kirk se niega a confesar mientras sus familiares son los que colaboran con la investigación
-
Javier Bardem posa en los Emmy con un pañuelo palestino: "He venido aquí para hablar del genocidio de Gaza"
Hasta el momento, cuatro personas han sido despedidas y dos suspendidas del trabajo temporalmente, aunque no se conocen más detalles.
Publicidad