Mosquito de la malaria

Publicidad

HAN DESCENDIDO UN 66% LAS MUERTES POR MALARIA

La OMS garantiza que la malaria ya no es la principal causa de mortalidad infantil de África

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha anunciado que la malaria ha dejado de ser la principal causa de mortalidad infantil en África. Durante la reunión del Comité Regional para África de la OMS se ha aprobado un nuevo acuerdo para luchar contra la enfermedad.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha afirmado este lunes que la malaria ha dejado de ser la principal causa de mortalidad infantil en África subsahariana, apuntando a los progresos en el control de la enfermedad en la región.

La directora regional de la OMS para África, Matshidiso Moeti, ha destacado que desde el año 2000 la tasa de muertes por malaria ha descendido un 66%, lo que supone más de seis millones de personas.

Las declaraciones de Moeti han llegado durante la reunión del Comité Regional para África de la OMS, que ha adoptado por unanimidad un nuevo acuerdo marco para luchar contra la enfermedad en el continente.

El acuerdo pretende coordinar la respuesta de los 47 estados miembro en la aplicación de la Estrategia Técnica Global contra la enfermedad, con el objetivo de lograr "una región africana libre de malaria".

A pesar de estos avances, la enfermedad sigue siendo un grave problema en el continente, con un total de 190 millones de casos en 2015, lo que representa un 89% del total mundial, y 400.000 muertes, el 91% del total mundial.

Por ello, la OMS ha destacado que, partiendo de una población total de 830 millones en riesgo de contraer la enfermedad, serán necesarios más de 58.000 millones de euros para eliminarla de cara a 2030.

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.